5 cosas que hacer en Ho Chi Minh (Saigon)

por Abr 13, 2020

5 COSAS QUE HACER EN HO CHI MINH 

Hemos titulado el post «5 cosas que hacer en Ho Chi Minh» pero en realidad podrás hacer muchas cosas más si dispones de varios días. La capital financiera vietnamita es la ciudad más importante del sur del país y la más poblada de todo Vietnam. Puede que en varios sitios hayas visto que se refieren a esta ciudad como Saigon, y es que se llamaba así hasta el 30 de abril de 1975. Ese día el ejército de Vietnam del Norte tomó Saigón y la ciudad cambió de nombre pasándose a llamar Ho Chi Minh, en honor al presidente de Vietnam del Norte.

Ho Chi Minh no fue de lo que más nos gustó en Vietnam, pero fue divertido visitarla y es cierto que al ser tan diferente a las ciudades del norte el contraste resulta interesante. Prepárate para la ciudad con más motocicletas por número de habitantes de todo el mundo, rascacielos y una vida nocturna de locura.

La ciudad con más motos del mundo, Ho Chi Minh

1: Museo de la guerra


 

La historia reciente de Vietnam está muy vinculada a un evento que tuvo lugar entre 1955 y 1975: la Guerra de Vietnam. En la ciudad de Ho Chi Minh podrás visitar el museo de la guerra, Bao Tang Chung Tich chien tranh, en vietnamita.

Este museo se encuentra en el centro de Ho Chi Minh y es el museo más importante sobre esta temática. Atrae cada año a medio millón de visitantes y estamos seguros de que no deja indiferente a nadie.

En la parte exterior del recinto, hay un patio donde se exhiben armas de guerra impresionantes, tales como cazas, tanques, lanzamisiles o helicópteros. Dentro del museo, te encontrarás con muchísimas fotografías que muestran el lado crudo y frío de las guerras de manera bastante explícita.

Nosotros echamos de menos más explicaciones sobre la cronología y diferentes eventos de la guerra (para poder entenderla mejor). Por algunos momentos parecía que el museo sólo se dedicaba a mostrar el sufrimiento, que sin duda, pasaron los ciudadanos vietnamitas durante la guerra.

Si queréis aprender más sobre la guerra de Vietnam antes de visitar el país, podéis encontrar más información en este enlace.

Museo de la guerra de Vietnam en Ho Chi Minh

2: Palacio de la reunificación


 

Este palacio es un lugar lleno de simbología para esta ciudad. Antiguamente se conocía como el Palacio de la independencia y fue el lugar de trabajo del presidente de Vietnam del Sur durante la Guerra de Vietnam. Cuando el ejército de Vietnam del Norte entró en Ho chi Minh, la toma de la ciudad se escenificó traspasando las verjas de este palacio con un tanque.

El palacio de la reunificación se puede visitar tanto por la mañana como por la tarde (de 7:30 a 11:30 y desde las 13:00 hasta las 17:00) pagando una entrada de 40.000 dong (aproximadamente 1,5 Euros).

Palacio de la reunificación en Ho Chi Minh

3: Mercado Ben Thanh


 

Como en toda gran ciudad asiática no podía faltar un gran mercado con productos de todo tipo: ropa, comida, elementos de decoración y todo lo que te puedas imaginar. Puede parecer un poco agobiante ya que los vendedores te presionan para que mires sus productos, pero si te lo tomas con filosofía podrás disfrutar mucho de este mercado de Ho Chi Minh.

Si vas al mercado por la noche, te encontrarás con los puestos montados en la calle a partir de las 18:00, lo que se conoce como el Ben Thanh Night Market.

Ben Thanh Mercado en Saigon

4: Saigon central Post Office


 

El principal llamativo de la oficina de correos de Ho Chi Minh es que se trata del edificio colonial mejor conservado de la ciudad. Además, es una de las oficinas de correos más grandes de todo el sudeste asiático por lo que una visita es muy recomendable.

Comenzó a construirse en 1886 y a día de hoy sigue en funcionamiento con el mismo propósito que cuando nació.

Central Post Office Ho Chi Minh

5: Conocer Phan Ngu Lao de noche


 

Cuando vamos a una ciudad de viaje esperamos que nos sorprendan los edificios o monumentos históricos, museos… pero en esta ocasión lon que más nos sorprendió de Ho Chi Minh fue la calle Phan Ngu Lao de noche. Casualmente estábamos hospedados justo en esta calle y cuando paseamos por ella durante el día nos pareció que era una calle normal con bares y restautantes.

La sorpresa vino cuando volvíamos del centro, ya de noche, y entramos de nuevo en esta calle. Nos encontramos a cientos y cientos de personas (la mayoría jóvenes) comiendo y bebiendo tanto en los bares y restaurantes pero también en plena calle. Pocas veces hemos visto una calle con una juerga tan salvaje, cosa que se repite todas las noches (no sólo los fines de semana). Una locura.

calle Phan Ngu Lao de noche en Saigon

6: Tomarse algo en un rooftop de Ho Chi Minh


 

Saigon es la ciudad de los rascacielos de Vietnam. Esto hace que muchos hoteles dispongan de bares y restaurantes en los pisos más altos, algunos con vistas espectaculares de la ciudad, sobre todo de noche.

Nosotros fuimos a tomar algo la última noche que estuvimos en la ciudad, y para ello, elegimos el «The View rooftop bar» en la calle Phan Ngu Lao. Fue una manera muy agradable de despedirse de la ciudad.

Rooftop en calle Phan Ngu Lao

Consejo extra: haz alguna excursión desde Ho Chi Minh


 

Los viajes que hacemos Durante nuestro viaje a Vietnam Hanoi se convirtió en algo así como nuestra sede mientras conocíamos la parte norte del país. Hay varías excursiones que parten desde Hanoi y que no te puedes perder si estás en Vietnam.

  • VISITA EL DELTA DEL MEKONG: el Delta del Mekong ha sido el hogar de civilizaciones milenarias. En esta excursión tendrás la oportunidad de conocer un poco más de cerca las poblaciones que mantienen las tradiciones más antiguas.
Bahía de Halong en Vietnam
  • TÚNELES DE CU CHI: conoce una de las estrategias que utilizaron los vietnamitas para esconderse y triunfar durante la Guerra de Vietnam. Avisamos, no es apto para claustrofóbicos… ¿Te atreves a adentrarte en los túneles de Cu Chi?
Túneles de Cu chi

Nada más por nuestra parte, esperamos que con la recomendación de 5 cosas que hacer en Ho Chi Minh puedas organizar mejor tu estancia en la ciudad. ¿Tiénes dudas sobre Vietnam como país? Echa un ojo a nuestra página sobre Vietnam:

Más Allá del Salón

INSTAGRAM

Pequeños aperitivos en forma de fotografía para mantener las ganas de viajar durante todo el año. ¡Síguenos!

inspiración

Hay miles de razones por las que viajar. En este apartado te mostramos algunas de ellas.

ÚLTIMAS ENTRADAS

GALERÍA

Disfruta de fotos y vídeos de nuestros viajes. ¿Podrás resistirte?

SOBRE MÍ

Nuestro objetivo es inspirarte para que no te pierdas las maravillas que nuestro planeta te ofrece.

BLOG

Puedes comenzar a disfrutar de nuestro contenido. ¡Echa un ojo a las entradas ya disponibles!

VIMEO

No te pierdas los vídeos de nuestros viajes. Pretendemos que sean cortos, entretenidos e inspiradores.

FACEBOOK

Síguenos en nuestra página de Facebook para  conocer de primera mano todas las noticias relacionadas con el blog.

ARTÍCULOS SOBRE VIETNAM

HANOI

BAHÍA DE HALONG

VALLE DE SAPA

TAM COC

DELTA DEL MEKONG

 

Queremos inspirarte para que te animes a explorar los destinos que siempre has añorado conocer.

Te animamos a viajar Más Allá del Salón

 

Últimos artículos

Nadar con tiburones en euskadi

Te contamos cómo nadar con tiburones azules en Euskadi (País Vasco).

Visita al Parque Nacional de Plitvice

No te pierdas las cascadas más famosas de todo Croacia.

5 cosas que ver en Trogir

Descubre los principales atractivos de esta ciudad medieval.

Las mejores playas de Croacia

Relájate en estos bonitos enclaves de la costa Dálmata.

Qué ver en la isla de Hvar

Pueblos con encanto, playas con agua cristalina y calma.

Visita al Parque Nacional de Krka

La hermana pequeña de Plitvice que merece la pena visitar.

Qué ver en Split: un palacio hecho ciudad

Pasea por el antiguo Palacio de Diocleciano.

Visitar Zadar en un día: lo imprescindible

No te vayas sin disfrutar de «la mejor puesta de sol de Croacia».

Cómo visitar Dubrovnik: la perla del Adriático

Déjate enamorar por la antigua y eterna Ragusa.

Itinerario de viaje: 7 días en Croacia

Te ayudamos a organizar el itinerario de tu viaje por Croacia en 7 días.