Guía de las Azores
Guía de las Azores
En este artículo te presentamos nuestra Guía de las Azoreste con lo imprescindible que tienes que saber para organizar tu viaje a este archipiélago atlántico. Las Azores están situado al oeste del continente europeo, en pleno Océano Atlántico, estan formadadas por 9 islas de origen volcánico y cada isla tiene su peculiaridad. El archipiélago pertenece a Portugal por lo que el idioma que hablan es el portugués y la moneda que utilizan es el Euro.
Nosotros en nuestro viaje de diez días, nos centramos en tres islas: San Miguel, Pico y la isla de Faial. Pero antes de centrarnos en esas tres islas, conozcamos un poco más a fondo este destino.
QUÉ ESPERAR DE LAS ISLAS AZORES
Un viaje a este archipiélago ofrece muchísimas oportunidades. Si te gustan los trekkings, estas islas son un destino perfecto, ya que existen varias rutas de senderismo en entornos espectaculares. Si eres más de playas, Las Azores no son el típico destino con playas de arena blanca, pero encontrarás calas abruptas que no te defraudarán.
Si por el contrario lo que te gusta es disfrutar de la gastronomía y acercarte a otras culturas, tendrás la oportunidad de probar la gastronomía portuguesa a precios muy asequibles mientras te inunda la tranquilidad y amabilidad que rodea esta región.
CÓMO LLEGAR A LAS AZORES
Al tratarse de un archipiélago en medio del océano Atlñantico, la manera de llegar es en avión. Hay vuelos principalmente desde territorio portugués, sobre toto desde Lisboa y Madeira. También es posible encontrar vuelos desde algunos aeropuertos españoles y algunos países como por ejemplo Alemanía o Suecia.
Una vez en el archipiélago, para moverte de una isla a otra hay dos opciones: en Ferry o en avión con la compañía SATA Air Azores. La vía aérea es mucho más rápida ya que los barcos tardan muchas horas en ir de una isla a otra, sobre todo si no se trata de dos islas próximas.
Si quieres comprobar las distintas opciones, te dejamos un link para que mires la disponibilidad de vuelos y también de ferrys para moverte entre las islas.
CÓMO MOVERSE DENTRO DE LAS ISLAS
Las opciones son interminables, ya que puedes moverte en autobús, tours organizados, alquilar una moto o un coche o utilizar un taxi de manera puntual.
Si vas a estar varios días en una isla, nuestra recomendación es alquilar un coche o una moto para tener total libertad de movimiento y de horarios.
GUÍA DE LAS AZORES
Ahora que sabes cómo llegar y cómo moverte por las islas, comenzamos a detallar qué te recomendamos visitar en tres de las islas que visitamos en las Azores: San Miguél, Pico y Faial,
1- ISLA DE SAN MIGUEL
La Isla de San Miguel es la mayor de las 9 islas. Es donde se encuentra la ciudad más importante de la región, Ponta Delgada y a donde llegan la mayoría de vuelos. Es una isla con muchísimas oportunidades sobre las que destacan las rutas de senderismo que terminan en fantásticas lagunas que merecen la pena el esfuerzo del trekking.
Al ser una isla de origen volcánico también podrás disfrutar de aguas termales y de una línea de costa muy abrupta con rocas escarpadas. Las opciones son muchas, y nosotros en esta guía de las Azores, te destacamos las siguientes:
-
LAGOA DAS SETE CIDADES
Al noroeste de la isla, se encuentra la que probablemente sea la atracción turística más conocida de San Miguel: la Caldeira das Sete Cidades (caldera de siete ciudades). Es una caldera volcánica gingantesca que se formó tras una brutal erupción y posterior colapso de las tierras.
En la caldera hay tres lagunas en total, dos lagunas con agua azulada y una con agua verdosa, que forman un paisaje impactante. Se pueden visitar y hacer caminatas rodeando estas lagunas y también se puede visitar la aldea de Sete Cidades.
Si tienes coche o moto, podrás moverte por las carreteras de la caldera hasta distintos puntos y disfrutar del entorno desde distintos ángulos. Es uno de los puntos más destacados en nuestra guía de las Azores.
-
MIRADOR VISTA DO REI
Este mirador te brinda las mejores vistas de la Caldeira das Sete Cidades. Para llegar a él, debes de aparcar el coche en un parking señalizado y desde ahí caminar unos 10 minutos hasta llegar al mirador.
Cuando te acercas a la parte final del mirador, un pequeño camino marcado en los lados con vallas madera te indica el camino. Justo al final, se muestra ante ti toda la caldera con las tres lagunas y en el fondo, tras la caldera, se puede ver también el mar.
-
PONTA DO FERRARIA
En este punto costero del extremo oeste de la isla, encontrarás dos actividades diferentes. Una es bañarte en las termas de Ferraria, un balneario de pago que se encuentra junto al parking.
La segunda, que en nuestra opinión es mejor, se encuentra siguiendo la pasarela de cemento que hay junto a las termas. Esta pasarela te lleva a unas piscinas naturales donde podrás bañarte en el mar, protegido de las olas por las rocas. Además, hay unas cuerdas en el agua para que te agarres si la corriente se vuelve importante. Sin duda un gran sitio para un refrescante baño en la isla de San Miguél.
-
FAROL DO ARNEL
El Faro de Arnel es el faro más antiguo de toda la isla. Se encuentra en un paraje muy peculiar, situado en un pequeño pueblo de apenas unas cuantas casas. Para llegar a este pequeño pueblo hay que bajar una cuesta bastante pronunciada desde lo alto del acantilado, así qué, ¡prepárate para la subida de después!
Desde el faro, hay unas vistas geniales de un acantilado que rodea el lado este de la isla. Desde el acantilado cae una pequeña cascada que hace el paisaje aún más apetecible. Siguiendo a pie el camino que baja desde el faro, llegarás hasta el muelle del pueblo, acercándote más al mar y al acantilado.
-
TREKKING DESDE PRAIA HASTA LAGOA DO FOGO
Lagoa do Fogo es una laguna en la parte central de la isla. La laguna es bonita, pero sobre todo merece la pena por el trekking que hay que realizar para llegar hasta ella.
El sendero comienza en Praia, donde aparcaremos el coche y comenzaremos a caminar. Al principio el camino es bastante inclinado por un camino de tierra, entre árboles, con el mar a tus espaldas. Al coger algo de altura, el terreno se vuelve más boscoso y entras en un camino estrecho, entre árboles, con un canal de agua a mano izquierda. Más adelante, el paisaje vuelve a abrirse y comienzan a verse montañas con gran vegetación, dignas de Jurassic Park.
-
PONTA DAS PRAIAS DE RIBERA GRANDE
Se trata de la playa que más nos gustó en San Miguel. Tiene parking para poder dejar el coche, y junto al parking hay un bar-restaurante, el Tuká Tulá, que tiene unas vistas increíbles de la playa.
Es un lugar precioso para tomar algo al atardecer o para darse un baño a cualquier hora. Se encuentra al norte, muy cerca de Ponta Delgada.
-
SALTO DO PREGO
Salto do Prego es una muy buena opción si quieres hacer un trekking para pasar la mañana con un refrescante baño en una cascada al final. El inicio del sendero está en Faial da Terra, en el sureste de la isla. Se puede dejar el coche en cualquier sitio del pueblo y caminar dirección norte hasta el inicio del sendero, siguiendo el camino río arriba.
Una vez se comienza el camino, hay señales marcando los distintos cruces. El camino transcurre por un terreno boscoso, con algunos puentes de madera que cruzan el río y finalmente llega a una cascada que tiene una pequeña poza donde darse un refrescante chapuzón antes de volver por el mismo camino. En total este trekking te llevará unas dos horas. Una opción más que te proponemos en esta guía de las Azores.
-
BAÑARSE CON DELFINES EN LIBERTAD Y AVISTAMIENTO DE BALLENAS
La isla de San Miguel en las Azores es uno de los únicos sitios en el mundo donde puedes compartir un baño con delfines en libertad. Hay distintas compañías que ofrecen esta actividad y todas se encuentran en el puerto marítimo de Ponta Delgada. Es una actividad para pasar toda la mañana.
Esta isla es también un sitio único para intentar avistar al cachalote, la ballena dentada más grande. Se puede ver durante todo el año en estas aguas y si te gustan los animales salvajes, no deberías dejar pasar esta oportunidad.
Te detallamos mejor estas dos actividades en un artículo que hemos escrito acerca de nadar con delfines en libertad y avistamiento de ballenas en San Miguél.
-
POÇO DA PEDRA Y SUNSET EN PLAYA MOSTEIROS
Como colofón final, te ofrecemos un plan para terminar un gran día en San Miguel. Para ello, hay que ir a la punta noroeste de la isla, donde encontrarás dos actividades imperdibles. La primera es Poço da Pedra que es una zona de rocas con piscinas naturales donde el agua de las olas queda atrapada y permite darse un baño como si se tratara de una piscina de agua salada.
La segunda, es una playa, Mosteiros, que tiene tres grandes rocas enfrente, justo por por donde cae el sol. La puesta de sol es espectacular y nos parece una manera genial de acabar un día en tu viaje por Las Azores.
Seguimos con la guía de las Azores en la segunda isla que visitamos, la isla Pico.
2- ISLA PICO
La isla de Pico es la segunda isla que vamos a visitar en esta guía de las Azores. Se trata de una pequeña isla al oeste de San Miguel. En el centro de la isla, imponente, se encuentra el volcán Pico. La costa es bastante rocosa y abrupta, y es también, un gran lugar para practicar submarinismo y avistamiento de ballenas y cetáceos.
-
SUBIDA AL VOLCÁN PICO
La cumbre de este volcán, llamado Piquinho, es el punto más alto de todo el territorio portugués, con 2351 metros. Es importante comprobar la predicción del tiempo ya que es una subida exigente y no sería muy recomendable hacerla con mal tiempo (no serías el primero en perderte en este camino). Para controlar que nadie se pierda, hay un control de firmas tanto para comenzar a subir, como para cerciorar de que todo aquel que ha subido, está ya de vuelta.
El inicio del ascenso se encuentra en Cabezo das Cabras, donde controlan el acceso de la gente. Una vez subamos hasta la caldera, aún se puede subir otros 50 metros más hasta la cumbre, Piquinho. Podrás ver algunas pequeñas fumarolas y un olor a azufre que te harán recordar que estás en una isla volcánica que nació de las profundidades, entre fuego y lava. En total el trekking te llevará unas 3 horas de ascenso y 2 horas de descenso.
-
BUCEO Y CETÁCEOS EN PICO
Esta isla es un lugar excepcional para practicar buceo y para ver cetáceos y ballenas. En cuanto al buceo, destaca por ser un buen punto para ver tiburones azules, macos, mantas raya y muchas más especies de peces.
Hay mucha gente que centra su viaje a Las Azores únicamente en el buceo. ¿por algo será, no?
-
GASTRONOMÍA Y VISITAS A BODEGAS
-
ALOJAMIENTO EN LA ISLA PICO
Aldeia da Fonte Hotel: no nos gusta hacer publicidad de alojamientos, sobre todo porque no obtenemos ningún beneficio por hacer esto. Pero en la isla Pico encontramos un alojamiento espectacular. Se trata del Hotel Aldeia da Fonte, que a un muy buen precio, ofrece alojamiento con un extenso terreno en la costa, piscina y una pasarela que llega hasta el mar donde puedes bañarte en una piscina natural en pleno mar. ¡Nos pareció tan increíble que hemos decidido incluirlo en nuestra guía de las Azores!
3- ISLA DE FAIAL
Seguimos en el viaje por las Azores y la siguiente isla es Faial que se encuentra a escasos 50 minutos en barco al oeste de Pico. Es una isla muy pequeñita con un pequeño pueblo, Horta, desde el que hay unas vistas impresionantes del Volcán y la isla de Pico. El principal atractivo de la isla es la Caldeira de Faial, una caldera volcánica impresionante por la que se puede caminar y dejarse maravillar por el paisaje.
Horta es una pequeña población que puedes visitar en una mañana. Tiene una zona de restaurantes cerca de una playa que puede ser una buena manera de acabar un día en esta isla. Una buena idea es alquilar una moto o un coche para poder llegar hasta la caldera, que es la visita imperdible y nuestra última recomendación en la guía de las Azore.
-
LA CALDERA DO FAIAL
Se trata del enorme cráter de un volcán, que en la actualidad se encuentra extinguido. Tiene unos 2000 metros de diámetro y 400 metros de profundidad. La guía de las Azores estaría incompleta sin un paseo por todo el borde de la caldera, caminando sobre el manto verde que hoy día recubre toda la tierra. En Faial, conocen este lugar como «La Catedral de silencio”, y la verdad es que no es de extrañar. Pasamos toda una tarde entera caminando y tumbándonos en la hierba, hipnotizados por el paisaje. Uno de nuestros sitios favoritos de nuestro viaje a las Azores.
- Hasta aquí nuestra guía de las Azores. Hay muchísimas más oportunidades, por supuesto. Nosotros estuvimos 10 días y visitamos estas tres islas. Por lo que aún nos quedan 6 más que esperamos poder conocer en un futuro. Esperamos que estas recomendaciones sirvan para ayudar a alguien a decidir qué visitar en Las Azores en su viaje.
- Próximamente subiremos un vídeo para inspire más con este destino y no puedas resistirte a conocerlo. Lo tendrás disponible en nuestra GALERÍA.
inspiración
GALERÍA
SOBRE MÍ
BLOG
VIMEO
Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer de primera mano todas las noticias relacionadas con el blog.
ARTÍCULOS SOBRE PORTUGAL
DELFINES Y BALLENAS EN LAS AZORES

Queremos inspirarte para que te animes a explorar los destinos que siempre has añorado conocer.
Te animamos a viajar Más Allá del Salón
