Noche en el desierto de Merzouga
NOCHE EN EL DESIERTO DE MERZOUGA
En este artículo vamos a contarte cómo puedes cumplir una de las experiencias que seguro tienes en tu lista de «cosas que quiero hacer”: pasar una noche en el desierto de Merzouga. El desierto del que vamos a hablar hoy cumple todas las características que se nos vienen a la cabeza cuando oímos esa palabra: dunas interminables, cielo azul, calor, dromedarios y arena rojiza. El desierto de Merzouga se encuentra en el sur de Marruecos, a escasos 25 Km de la frontera con Argelia y es un destino que no debes perderte en tu viaje por Marruecos.
¿Te apetece caminar entre dunas y dormir en pleno desierto bajo un manto de estrellas? Continúa leyendo y descubre cómo hacerlo.
CÓMO LLEGAR A MERZOUGA
La ciudad que está al borde de este desierto se llama Merzouga (igual que el desierto) y no entra en la ruta de las ciudades turísticas de Marruecos, ya que está a unas 8 horas y media de Marrakech en coche. Para llegar a Merzouga puedes contratar el tour con agencias desde Marrakech o desde Ouarzazate y también puedes alquilar un coche con conductor que te lleve. Por último, puedes hacer lo que hicimos nosotros, alquilar el coche y conducirlo nosotros mismos.
El camino hasta llegar a Merzouga es bastante curioso, ya que desde que salimos de Ouarzazate poco a poco el número de ciudades que veíamos fue descendiendo. Las ciudades iban dejando paso a poblados y poco a poco las montañas iban desapareciendo del paisaje, mostrándose ante nosotros un terreno desértico, cada vez más arenoso. En la lejanía pudimos comenzar a divisar las primeras dunas que se iban haciendo cada vez más grandes y numerosas según nos acercábamos a Merzouga.
CÓMO CONTRATAR LA EXCURSIÓN AL DESIERTO DE MERZOUGA
Para pasar una noche en el desierto de Merzouga tienes que contratar la excursión con uno de los muchos operadores que trabajan en la ciudad. Podrás contratar la excursión por booking o por cualquier buscador de alojamientos ya que en estos buscadores consideran la excursión como «alojamiento». Puedes ver en el siguiente enlace distintas opciones de alojamiento en el desierto de Merzouga.
Nosotros llegamos por la tarde a Merzouga y nada más llegar, nos montaron en los dromedarios y cabalgamos hacia las dunas. Los dromedarios están atados unos a otros con una cuerda y siguen al primero de la fila, por lo que no es necesario que tengas ningún conocimiento en montar animales. Después de subidas y bajadas por las dunas, llegó un momento en el que nos encontramos completamente rodeados de arena rojiza. Es una sensación increíble que merece la pena experimentar. Además la puesta de sol coincidió con este pase sobre los dromedarios, los colores del cielo y la arena eran una pasada.
Después de 60-90 minutos sobre el dromedario llegamos a una jaima. En la jaima estaban las habitaciones (que solo tenían camas) y un pequeño baño. Había una jaima aparte donde se servía la cena. Nos juntamos con el responsable de la aima, un descendiente de los Ber-Ber y nos explicó que podíamos hacer lo que quisiéramos en el entorno. Nos dejó unas tablas para practicar sand-board y nos pusimos a explorar el entorno. Estuvimos probando las tablas y paseando por las dunas durante un rato hasta la hora de la cena. Símplemente estar en pleno desierto y nos pareció una pasada.
Cuando ya no había luz nos sirvieron la cena en una jaima decorado al estilo Ber-Ber, con cojines para sentarnos y una degustación de comida típica de su comunidad. Fue una cena muy completa, con verduras, arroz, pollo, cordero, tajen, té… acompañados de una interesante conversación en la que el guía Ber-Ber nos contó la historia de su familia nómada. ¿Suena bien, verdad?
EL CIELO ESTRELLADO EN MERZOUGA
Pues la verdad es que lo mejor, en mí opinión, estaba aún por llegar, ya que tras la puesta de sol, al rodearnos de oscuridad, comenzaba el espectáculo. Despuñes de la cena nos pusimos a caminar por las dunas sin rumbo, subiéndolas y bajándolas bajo la luz de las estrellas comenzaban a brillar, y creednos que es impresionante la luz que emiten.
Durante el paseo miles de estrellas comenzaron a brillar cada vez con más fuerza, llenando el cielo y exponiendo la Vía Láctea, nuestra galaxia, visible a simple vista. Es una de las mejores noches estrelladas que he podido ver y creo que nunca me aburriría de contemplar una cosa semejante.
Por si fuera poco, a las pocas horas, comenzó a salir la luna, en un fenomeno que se conoce como el amanecer lunar. Cuando sale la luna, la luz aumenta considerablemente, impidiendo ver las estrellas como al principio, pero iluminándote el desierto para que puedas vagar por él, sin rumbo, sintiéndote pequeño, vulnerable y a la vez libre.
Antes de dormir nos reunimos todos fuera de las jaimas y probamos distintos instrumentos tradicionales. Para dormir nos dieron unas mantas y la verdad que no pasamos mucho frío, a pesar de que en el exterior la temperatura bajó hasta los 2ºC.
Por la mañana nos despertamos a las 6 de la mañana para ver el amanecer. Nos alejamos de la jaima y en lo alto de una duna esperamos a ver de nuevo ese color rojo intenso en la arena.
Poco a poco el sol subía y nosotros nos montamos de nuevo en los dromedarios para volver al hotel donde nos dieron de desayunar y con eso concluir la experiencia. Volvimos hacia Marrakech con unas imágenes grabadas en la memoria dificiles de olvidar, con un sentimiento de felicidad por haber tenido la oportunidad de pasar una noche en el desierto de Merzouga.
Recomendaciones para pasar una noche en el desierto de Merzouga:
- Planea cómo llegar a Merzouga ya que está lejos de las ciudades principales. Creemos que alquilar un coche es una buena opción.
- Las excursiones salen por la tarde, entre las 17:00 – 19:00 según la organización de cada hotel. Intenta no llegar más tarde de esa hora al hotel donde hayas reservado la excursión.
- Lleva ropa de abrigo, nunca sabes qué condiciones te encontrarás en el desierto.

Si quieres más información sobre Marruecos, no dejes de visitar nuestra página sobre este increíble país:
inspiración
GALERÍA
SOBRE MÍ
BLOG
VIMEO
Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer de primera mano todas las noticias relacionadas con el blog.

Queremos inspirarte para que te animes a explorar los destinos que siempre has añorado conocer.
Te animamos a viajar Más Allá del Salón
