Trekking por el glaciar Vatnajokull
Trekking por el glaciar Vatnajokull
Se dice que Islandia es la tierra del fuego y el hielo. Esto se debe a que tiene numerosos volcanes y zonas termales que se entremezclan con glaciares y lagunas polares por todo el país. El trekking por el glaciar Vatnajokull es buen ejemplo de esa parte del paraíso helado que te encontrarás en Islandia.
EL HIELO
En esta serie de 2 artículos nos centraremos en la parte del hielo ya queremos mostrarte 3 lugares que no puedes dejar de visitar en tu viaje a Islandia. Conociendo estos sitios, conocerás todo el camino que realiza el hielo dentro del ciclo del agua.
1- comienza deslizándose montaña abajo en forma de glaciar dando forma a las montañas.
2- Después, se transforma en iceberg flotando a la deriva por una laguna glaciar.
3- Por último, llega al mar, donde son las olas las que le dan forma al hielo hasta hacerlo desaparecer al volver al estado líquido.
En el primer artículo de la serie de 2 artículos relacionados con el hielo, te proponemos un paseo muy especial:
¿Te apetece un trekking por el glaciar Vatnajokull?
EL GLACIAR VATNAJOKULL
Este glaciar se encuentra dentro del Parque Nacional de Vatnajökull, al sureste de Islandia. En este parque nacional hay muchas cosas para ver, pero hoy nos vamos a centrar en lo que para nosotros fue la experiencia más emocionante de ese sitio: hacer un trekking por el glaciar Vatnajokull.
Para hacer esta actividad es obligatorio contratar un guía. Sería muy peligroso caminar sobre el hielo sin conocer el terreno, ya que hay agujeros y grietas por donde no te gustaría caerte.
Nosotros nos apuntamos para realizar este trekking por el hielo con «Icelandic Mountain Guides”, que tienen la oficina justo en el parking de Svartifoss. Nos reunieron en la oficina por la mañana para recoger todo el material: crampones, piolets y arneses y nos dieron unas explicaciones para hacer la actividad más segura. Es importante que vayas con ropa de abrigo y calzado de monte cómodo. Te dejamos el enlace de «Icelandic Mountain Guides” por si quieres ojearlo un poco.
Desde la oficina, nos llevaron en una furgoneta a un punto cercano al glaciar, desde donde comenzamos la caminata por el Vatnajokull.
Al principio el camino era de tierra y piedras, pero poco a poco nos acercamos al glaciar. En ese momento nos pusimos los crampones (se atan a las botas) y comenzamos a caminar sobre el hielo. Fuimos subiendo ladera arriba y mientras subíamos las formas del hielo eran cada vez más impactantes.
Las grandes grietas comenzaron a aparecer y el guía nos indicaba en todo momento cómo cruzarlas. Aparte de las grietas, también pudimos ver algunos agujeros más redondos, producidos por la erosión del agua, que quitaban el aliento solo con acercarse. Lo que más nos impactó fue el intenso color azul que adquiere el hielo en estas condiciones.
Un glaciar es como un río, se mueve ladera abajo. Comienza cuando una gran cantidad de nieve se compacta en lo alto de la montaña y desciende por la gravedad. En ese descenso, erosiona las montañas formando valles de forma cuadrada o «forma de U» a su paso. Las piedras y desechos que arrastra el glaciar son conocidos como la morrena glaciar.
Este glaciar en particular, tiene un tono negruzco parcheado, que no es otra cosa que ceniza volcánica desprendida desde un volcán hace siglos. Esa ceniza, ha sido transportada por el hielo durante cientos de años hasta que se ha hecho visible en la parte baja de la lengua glaciar. Como ves el trekking por el glaciar Vatnajokull no tiene desperdicio.
En total estuvimos unas 3 horas caminando por el glaciar. Las vistas eran impresionantes y la sensación de caminar sobre el hielo es algo que merece la pena probar.
Si quieres ver más vídeos como este visita nuestra GALERÍA.
DATO CURIOSO SOBRE EL GLACIAR VATNAJOKULL
Como curiosidad, os contamos que en este glaciar se rodó alguna parte de la película Interestellar. En concreto el planeta del hielo eterno, donde los protagonistas van a rescatar al científico Mann. Si has visto la película, ¡seguro que te suena!
Si quieres conocer qué pasa con el hielo una vez de desprende del glaciar, haz click sobre este link para leer el segundo artículo de esta serie sobre el hielo de Islandia:
Recomendaciones para hacer el trekking por el glaciar Vatnajokull:
- Reserva la actividad con tiempo ya que se ha puesto muy de moda en Islandia y las plazas se reservan bastante rápido.
- Lleva ropa de abrigo pero que sea cómoda. El material del trekking te lo proporciona la empresa que organiza la salida pero el resto de la ropa es cosa tuya.
- El trekking es apto para todo el mundo, no es necesario ser un portento físico para poder completarlo.
- El precio es de entorno a 80 euros, que es un precio aceptable teniendo en cuenta los precios de las actividades en Islandia.
inspiración
GALERÍA
SOBRE MÍ
BLOG
VIMEO
Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer de primera mano todas las noticias relacionadas con el blog.
ARTÍCULOS SOBRE ISLANDIA
JOKULSARLON Y DIAMOND BEACH

Queremos inspirarte para que te animes a explorar los destinos que siempre has añorado conocer.
Te animamos a viajar Más Allá del Salón
