Jokulsarlon y la playa de los Diamantes

por Ene 30, 2019

Jokulsarlon y la playa de los Diamantes

Antes de comenzar a hablar de Jokulsarlon y la playa de los Diamantes es importante que sepas lo siguiente:

**Este es el segundo artículo de la serie de la Islandia de Hielo. Si no has leído la primera parte, te dejamos aquí el link para que puedas leerlo:

En este segundo artículo de la serie, veremos cómo el hielo del glaciar se transforma en iceberg y por último, llega al mar, donde se derrite lentamente, hasta que el agua sea evaporada de nuevo y vuelva a comenzar el ciclo al caer en forma de nieve.

La fase de los icebergs la veremos en la Laguna de Jokulsarlon y después obervaremos los bloques de hielo danzar con las holas en la playa de los Diamantes (Diamond beach). En nuestra opinión, uno de los lugares más bonitos en Islandia.

Una vez presentados los lugares, vamos a conocer la Laguna de Jokulksarlon y la playa de los Diamantes.

¡Comenzamos!

Jokulsarlon y la playa de los diamantes

1- LAGUNA JOKULSARLON

Este es uno de los sitios más emblemáticos de Islandia. Se trata de una laguna glaciar, formada por bloques de hielo que se desprenden del glaciar Jökulsárlón. Es una laguna con una estrecha apertura al mar, lo que hace que los icebergs se acumulen en la laguna formando un paisaje abrumador. 

Es una actividad completamente gratuita, ya que lo único que debes hacer es conducir hasta el parking de la propia laguna y disfrutar del paisaje. Si no tienes coche, es posible llegar en salidas organizadas desde distintos puntos. 
Jokulsarlon y la playa de los diamantes
Si quieres acercarte un poco más al glaciar, puedes pagar por un paseo en bote entre los bloques de hielo. Yo no lo hice, pero seguro que la experiencia es impresionante.

El mejor momento del día para visitar esta laguna es el amanecer o el atardecer por la mágica luz que añaden al paisaje. Aún así, se puede visitar durante todo el día sin ningún problema. Nosotros fuimos al atardecer, y sin duda alguna, disfrutamos de la mejor luz de todo el viaje. Si tienes suerte, como la tuvimos nosotros, puede que veas alguna foca común nadando entre el hielo.

Laguna de Jokulsarlon y la playa de los diamantes

2- PLAYA DE LOS DIAMANTES

La laguna de Jokulsarlon y la playa de los Diamantes están literalmente al lado. Los bloques de hielo van saliendo de la laguna poco a poco, y recorren un pequeño rió que pasa bajo un puente hasta llegar al mar. Desde el parking de la laguna, puedes ir caminando siguiendo este rió para llegar en apenas 10 minutos a la Playa de los Diamantes. 

La playa de los diamantes en Islandia
Se llama así porque los bloques de hielo se reparten por toda la costa y son empujados a la arena por las olas. El resultado es una playa negra con bloques de hielo en la orilla que parece estar sacado de un cuento. 

Pasear por esta playa es una gozada y es un pequeño paraíso para los amantes de la fotografía. No tengas prisa y camina a lo largo de toda la playa mientras disfrutas de la estampa de Diamond beach. Si te atreves, ¡puedes probar a caminar descalzo sobre los gélidos bloques de hielo!

Si visitas Islandia en la epoca de auroras boreales y tienes buenas habilidades con la cámara, en este sitio te saldrán unas fotos de escándalo. Para conocer la probabilidad de auroras boreales, visita la siguiente página: Aurora Forecast Iceland.

Jokulsarlon y la playa de los diamantes
Asómbrate con la belleza de este lugar viendo nuestro breve vídeo.

Si quieres ver más vídeos como este puedes visitar nuestra GALERÍA.

Recomendaciones para visitar la Laguna Jokulsarlon y la playa de los Diamantes:

  • Si vas por libre, podrás disfrutar de estos sitios con menos gente y además, podrás quedarte todo el tiempo que quieras.
  • Lo más recomendable es coincidir con las horas de sol bajo, ya que los colores y los reflejos sobre el hielo son espectaculares.
  • No hay ningún establecimiento para comprar comida o bebida.
  • No olvides tu cámara de fotos.

INSTAGRAM

Pequeños aperitivos en forma de fotografía para mantener las ganas de viajar durante todo el año. ¡Síguenos!

inspiración

Hay miles de razones por las que viajar. En este apartado te mostramos algunas de ellas.

ÚLTIMAS ENTRADAS

GALERÍA

Disfruta de fotos y vídeos de nuestros viajes. ¿Podrás resistirte?

SOBRE MÍ

Nuestro objetivo es inspirarte para que no te pierdas las maravillas que nuestro planeta te ofrece.

BLOG

Puedes comenzar a disfrutar de nuestro contenido. ¡Echa un ojo a las entradas ya disponibles!

VIMEO

No te pierdas los vídeos de nuestros viajes. Pretendemos que sean cortos, entretenidos e inspiradores.

FACEBOOK

Síguenos en nuestra página de Facebook para  conocer de primera mano todas las noticias relacionadas con el blog.

ARTÍCULOS SOBRE ISLANDIA

GLACIAR VATNAJOKULL

 

Queremos inspirarte para que te animes a explorar los destinos que siempre has añorado conocer.

Te animamos a viajar Más Allá del Salón

 

Últimos artículos

Nadar con tiburones en euskadi

Te contamos cómo nadar con tiburones azules en Euskadi (País Vasco).

Visita al Parque Nacional de Plitvice

No te pierdas las cascadas más famosas de todo Croacia.

5 cosas que ver en Trogir

Descubre los principales atractivos de esta ciudad medieval.

Las mejores playas de Croacia

Relájate en estos bonitos enclaves de la costa Dálmata.

Qué ver en la isla de Hvar

Pueblos con encanto, playas con agua cristalina y calma.

Visita al Parque Nacional de Krka

La hermana pequeña de Plitvice que merece la pena visitar.

Qué ver en Split: un palacio hecho ciudad

Pasea por el antiguo Palacio de Diocleciano.

Visitar Zadar en un día: lo imprescindible

No te vayas sin disfrutar de «la mejor puesta de sol de Croacia».

Cómo visitar Dubrovnik: la perla del Adriático

Déjate enamorar por la antigua y eterna Ragusa.

Itinerario de viaje: 7 días en Croacia

Te ayudamos a organizar el itinerario de tu viaje por Croacia en 7 días.