Visita al lago Atitlán
Visita al lago Atitlán
Una visita al Lago Atitlán te reconfortará, ya que es un remanso de paz que contrasta con la locura de las ciudades guatemaltecas. Rodeada por volcanes, con humeantes fumarolas, selva y pequeños pueblos de pescadores, este lago es un destino que no te puedes perder si vas a viajar a Guatemala.
CÓMO LLEGAR AL LAGO ATITLÁN
Para llegar al lago Atitlán lo más sencillo es coger un shuttle o un autobús hasta Panajachel, que es el pueblo más importante del lago. En nuestra visita al lago Atitlán, nosotros llegamos en un shuttle directo desde Antigua, pero también es posible llegar a Panajachel desde Chichicastenango o Xela.
En cuanto al precio del viaje desde Antigua (sólo ida), el trayecto nos costó unos 150 Quetzales y tardamos unas 2 horas y media aproximadamente.
DÓNDE ALOJARSE EN TU VISITA AL LAGO ATITLAN
La mayoría de gente se aloja en Panajachel, que es donde más posibilidades de alojamiento hay. Si te apetece una experiencia algo más especial, puedes buscar alojamiento en alguno de los hostales que hay en los pueblos alrededor del lago.
Nosotros cogimos un barco en Panajachel y fuimos a Santa Cruz de la Laguna. Ahí, nos hospedamos en un hostel llamado “La Iguana Perdida”, con una terraza frente al lago con vistas a los volcanes San Pedro y Tolimán al fondo, desde donde pudimos disfrutar de un amanecer de escándalo.
Eso sí, la habitación era una construcción de madera, sin paredes. Por la noche escuchábamos todos los sonidos de la selva, en general fascinantes, pero también aterradores por momentos. Te dejamos un enlace para que puedas ojear este alojamiento.
CÓMO MOVERSE POR ATITLÁN
Para moverte por el Lago Atitlán durante tu visita lo mejor es coger un barco que te lleve al punto que quieras. Algunos locales ofrecen sus barcos para llevarte y si lo prefieres, en los puertos hay barcos que funcionan como autobuses, con sus líneas y horarios (horarios estimados).
QUÉ HACER EN TU VISITA AL LAGO ATITLÁN
– Visitar Panajachel
– Trekking: Santa Cruz – San Marcos de la Laguna
Este trekking es una buena manera de ver algunos pueblos y disfrutar del paisaje en tu visita al lago Atitlán. Desde el pueblo de Santa Cruz se puede realizar un trekking sencillo pasando por varios pueblos hasta llegar a San Marcos de la Laguna. Es un camino que en todo momento bordea el lago, lo que da la oportunidad de disfrutar de paisajes preciosos de la laguna.
En general es un camino seguro, pero antes de comenzar a caminar en el hostel nos comentaron que no lleváramos cosas de gran valor, ya que ocasionalmente ocurren algunos robos en el camino. Nosotros hicimos todo el camino sin ningún problema, por lo que lo recomendable sería preguntar donde os alojéis para saber como está el tema de la seguridad cuando estéis allí.
– San Marcos de la Laguna
– La tirolina más extrema de Latinoamérica
Por último, y no por ello peor, te recomendamos encarecidamente esta actividad: la tirolina más alta de todo sudamérica y una de las más extremas del mundo se encuentra aquí. Tu visita al lago Atitlán no puede ser completa sin este subidón de adrenalina.
Las tirolinas de este parque son una pasada, las vistas al lago son inmejorables y la actividad es realmente emocionante. ¡Lo más divertido que se puede hacer en una visita al lago Atitlán sin duda!
Como broche final a la Reserva de Atitlan, puedes ver cientos de mariposas en el mariposario de la reserva.
Esta es nuestra propuesta de viaje para una visita al lago Atitlán en Guatemala. Si vas a realizar a un viaje a este país de sudamérica el lago Atitlán realmente merece la pena.
Puedes ver más vídeos como el de la tirolina en nuestra sección de GALERÍA.
Más Allá del Salón.
inspiración
GALERÍA
SOBRE MÍ
BLOG
VIMEO
Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer de primera mano todas las noticias relacionadas con el blog.

Queremos inspirarte para que te animes a explorar los destinos que siempre has añorado conocer.
Te animamos a viajar Más Allá del Salón
