SANTA FE Y MESA VERDE NATIONAL PARK
En nuestro recorrido por Estados Unidos, cruzamos Texas y Nuevo México antes de llegar al estado de Colorado por el sur. En la zona norte de Nuevo México nos encontramos con su capital, Santa Fe, donde paramos un par de días antes de seguir hacia Colorado y visitar el primer parque nacional de ese estado: Mesa Verde National Park.
En este artículo presentamos unas pinceladas sobre Santa Fe y unas recomendaciones para visitar Mesa Verde National Park.
SANTA FE
Puede que mucha gente piense que la capital de Nuevo México sea Albuquerque por ser la ciudad más grande del estado. Pero la realidad es que la capital está en Santa Fe, a 2134 metros de altitud.
Resulta que esta ciudad es la capital más antigua de todo el país y fue fundada por los colonos españoles con el nombre originario de La Villa Real de la Santa Fe de San Francisco de Asís. Cuando Nuevo México se sumó como estado miembro de Estados Unidos, Santa Fe se convirtió en la capital del estado.
Cuando nosotros visitamos Santa Fe era invierno y todo estaba cubierto por una capa muy gruesa de nieve. Además hacía frío, mucho frío…¡Tuvimos hasta 18 grados en negativo!
No sé si por ese motivo o por otro, pero Santa Fe nos encantó. Caminar por las calles nevadas, y ver la icónica Catedral de San Francisco de Asís cubierta de nieve nos pareció fascinante. En la ciudad destacan las casas construidas de adobe que le dan un toque muy especial a la ciudad. El comercio local es bastante variado y encontrarás tiendas de productos típicos locales. La gastronomía de la zona es otro de los atractivos que podrás disfrutar.
Dejamos atrás Santa Fe y conducimos hacia el norte. Cambiamos de estado y llegamos a Colorado, para adentrarnos en Mesa Verde National Park.
MESA VERDE NATIONAL PARK
En la parte suroeste de Colorado se encuentra Mesa Verde National Park, que además de ser un parque nacional, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1978.
Habitualmente los parques nacionales de Estados Unidos se encargan de guardar y cuidar tesoros naturales, pero en este caso, este parque también protege un tesoro antropológico: las edificaciones integradas en la montaña de la comunidad Anasazi.
UNA BREVE INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
Los Anasazi, una comunidad indígena de entorno al siglo VI, vivieron en esta región, protegiéndose del clima hostil y de algún que otro enemigo construyendo unas curiosas edificaciones en cuevas.
Hace ya muchos siglos que esta comunidad desapareció de la zona, de hecho, cuando los colonos españoles llegaron a este territorio en 1750 aproximadamente, se encontraron las edificaciones abandonadas ya siglos atrás. El nombre del parque (Mesa Verde) se lo pusieron estos colonos españoles, por las grandes mesetas cubiertas por hierba.
Como curiosidad, has de saber que no se sabe por qué los Anasazi abandonaron este lugar. Se han encontrado muy pocos restos y los esqueletos que se han podido estudiar, sugieren muertes muy violentas. Por todo ello, la teoría más aceptada es que esta comunidad dejó este lugar para huir de alguna amenaza (seguramente otra comunidad tribal de la época).
CÓMO LLEGAR A MESA VERDE NATIONAL PARK
Para llegar a la entrada del parque sólo se puede acceder por carretera 160, desde Durango si vienes desde el este, o desde Cortez si llegas desde el oeste. Si estás en esta zona de Estados Unidos, seguramente has alquilado un coche por lo que podrás conducir hasta la entrada del parque. Si por el contrario no tienes vehículo para llegar, hay excursiones que salen desde Durango.
MESA VERDE VISITOR CENTER
Como todos los parques nacionales del país, Mesa Verde tiene su centro de visitantes al que es muy recomendable ir antes de comenzar la visita al parque. En estos centros podrás conocer las principales actividades del parque, así como algunas recomendaciones dependiendo del tiempo de cada día. También os informarán de los posibles peligros de la zona para hacer vuestra visita más segura.
Algunas de las antiguas edificaciones se pueden visitar a pie y caminar entre ellas. Pero eso sí, es obligatorio hacerlo con guía del parque, ya que las ruinas son muy frágiles. El guía hay que contratarlo en el Visitor Center y cuesta unos 5$.
CÓMO VISITAR MESA VERDE
El paisaje del parque cambia por completo con cada estación. En primavera, las mesetas están más verdes y la temperatura es más fresca. En verano, el aspecto es más seco, más desértico. En cambio a finales de otoño y sobre todo en invierno, llega la nieve (no os olvidéis que estáis en Colorado).
Nosotros visitamos el parque a finales de febrero y, como era de esperar, todo estaba cubierto por una gran capa de nieve. Veréis que las fotos de este artículo no son las típicas que encontrareis en otros sitios, ya que normalmente la gente visita este parque en verano.
El parque está formado por unas mesetas rocosas altas y un cañón que los cruza. En las paredes de ese cañón están las construcciones de los Anasazi, que son la principal atracción del parque.
No es un parque muy “de trekking”, es más de conocer la historia de los Anasazi y ver los restos in situ desde miradores o incluso caminar por las antiguas edificaciones. Aún así, el entorno es muy bonito y la parte de naturaleza del parque no os va a defraudar.
Para entender mejor de lo que hablamos, recomendamos comenzar la visita por el Museo arqueológico de Chapin Mesa Verde. En este museo te harás una idea de la forma de vida de los Anasazi, viendo distintos objetos, utensilios y rituales de la comunidad.
Una vez hemos conocido a los nativos, vamos ahora a conocer las edificaciones más importantes:
Spruce Tree House
Se estima que se construyó en el año 1211 y alberga 130 habitaciones y 8 salas ceremoniales. Tiene un mirador desde el que se puede ver bastante bien.
Square Tower House
Dando un pequeño paseo se llega al mirador de la Tower House. Por increíble que parezca, esta edificación era la más alta construida por el hombre en Estados Unidos hasta bien entrados en el siglo XIX.
The Sun Temple
Como en muchas culturas antiguas de todo el mundo, el sol tenía gran importancia en la sociedad que habitó en Mesa Verde. Esto se comprueba fácilmente con este templo, dedicado a la veneración del sol.
En definitiva, Mesa Verde National Park es un parque que tiene un enfoque algo diferente del resto de parques de Estados Unidos. La parte de la naturaleza no defrauda y además tiene el añadido de ofrecer un acercamiento a la historia humana de la región.
Más Allá del Salón
Pequeños aperitivos en forma de fotografía para mantener las ganas de viajar durante todo el año. ¡Síguenos!
inspiración
Hay miles de razones por las que viajar. En este apartado te mostramos algunas de ellas.
GALERÍA
Disfruta de fotos y vídeos de nuestros viajes. ¿Podrás resistirte?
SOBRE MÍ
Nuestro objetivo es inspirarte para que no te pierdas las maravillas que nuestro planeta te ofrece.
BLOG
Puedes comenzar a disfrutar de nuestro contenido. ¡Echa un ojo a las entradas ya disponibles!
VIMEO
No te pierdas los vídeos de nuestros viajes. Pretendemos que sean cortos, entretenidos e inspiradores.
Últimos artículos
