COMO VISITAR NUEVA ORLEANS
Nueva Orleans es la ciudad más conocida del estado de Louisiana y es singular entre todas las ciudades de Estados Unidos. Mantiene muy vivas las influencias de los antepasados que fundaron y desarrollaron la ciudad.
Fundada por los colonos franceses en 1717, pasó a manos españolas y luego de nuevo a manos francesas. Finalmente, en 1803, Napoleón vendió la ciudad a los Estados Unidos. Fue durante muchos años una de las ciudades más importantes como puerto de llegada de los esclavos africanos.
Seguramente mucha gente (sobre todo la gente más joven) relaciona Nueva Orleans con el desastre del huracán Katrina, que devastó el 80% de la ciudad, hace muy poquito, en el año 2005.
En este post intentaremos mostrar los principales atractivos de la ciudad para que te resulte más fácil organizar tu visita.
Mejor época para visitar Nueva Orleans
El clima en Nueva Orleans es de extremos: mucho calor en verano y bastante frío en invierno, por lo que las mejores épocas para visitar la ciudad son la primavera y el otoño.
Donde alojarse en Nueva Orleans
En nuestra opinión, el mejor sitio para alojarse es el French Quarter. Se trata del barrio donde están la mayoría de locales de música, jazz y baile.
Es cierto que puede ser un barrio algo bullicioso pero hay hoteles (sobre todo en las zonas periféricas del French Quarter) que son tranquilos. El lado positivo es que se trata de uno de los barrios más seguros de la ciudad y desde donde se puede caminar a muchísimos sitios de interés.
Nosotros nos alojamos en el IHSP French Quarter House Hostel, y lo recomendamos. Es un hostel que queda justo enfrente del parque Louis Armstrong y que está cerca de todo el ambiente del French Quarter, pero lo suficientemente lejos como para dormir sin ruidos.
Qué ver y hacer en Nueva Orleans
1- VISITAR EL FRENCH QUARTER
Se llama así porque la fundaron los colonos franceses y conserva su huella impresa en los edificios elegantes de estilo europeo, con balcones de hierro y coloridas flores por todas partes. Por un momento pierdes la sensación de estar en una ciudad estadounidense.
Este barrio es el más turístico de la ciudad, y en él encontrarás tiendas de música, tiendas de chamanería, vudú y magia oscura, bares, restaurantes, y como no, locales de jazz.
Durante el día, es un barrio muy agradable para pasear. En los balcones suele haber flores de colores y carteles que hacen referencia al Mardi Gras (el carnaval de Nueva Orleans). Durante la noche, podrás disfrutar de locales de música y restaurantes. En Estados Unidos está prohibido beber alcohol en recipientes visibles en la calle, pero en esto, Nueva Orleans es una excepción.
Entre todas las calles del barrio, Bourbon street es la más animada, y en ella, la fiesta no para durante toda la noche.
En un extremo del barrio, se encuentra el Parque Louis Armstrong, donde destaca una estatua a su persona, homenajeando así a uno de los hijos célebres de la ciudad.
2- JACKSON SQUARE
Esta plaza fue el escenario elegido para hacer oficial el traspaso de soberanía de la ciudad de Francia a Estados Unidos en 1803. Es una plaza de diseño francés, con la catedral de San Luis presidiéndola. Junto a la plaza es frecuente ver carros de caballos con los que se puede pasear por la ciudad.
Junto a la plaza, está el río Mississippi, donde verás los clásicos barcos a vapor al más puro estilo Huckleberry finn, con los molinos en la parte trasera.
3- JAZZ EN DIRECTO
En una visita a la ciudad del jazz no puede faltar, obviamente, un concierto de jazz en alguno de sus famosos locales. Hay multitud de ellos, incluso te encontrarás con grupos tocando en la calle en cualquier esquina, con un corrillo de gente escuchándolos y poniendo buen ambiente. Hay un muchos locales para ir a disfrutar de un buen concierto, como por ejemplo:
- Fritzel’s European Jazz Pub.
- Chickie Wah Wah.
- The Spotted Cat Music Club.
- Snug Harbor Jazz Bistró.
4- MUSEO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Se trata del museo sobre la segunda guerra mundial más importante de todo Estados Unidos. Está a apenas 30 minutos caminando desde el French Quarter y su visita (en nuestra opinión) merece mucho la pena.
Eso sí, prepárate para una alienante versión de la segunda guerra mundial, donde el mundo estaba al borde de la destrucción y los pulcros americanos llegaron para salvar a la pobre Europa (nótese el sarcasmo).
Lo primero que se visita nada más llegar al museo, es una pequeña sala de cine, con sillones que vibran y efectos en 4-D. En esa sala, una pequeña película te resume la guerra. Al finalizar la proyección, hasta a mi me entraron ganas de coger el fusil y salir en defensa del Tío Sam. Fue una experiencia realmente desconcertante.
Quitando la parte propagandística, el museo es una pasada. Aviones, tanques, todo tipo de escenarios de batallas, ropaje… no faltaba de nada. Pasamos unas 3 horas en el museo y fue una visita poco esperada pero muy sorprendente. La recomendamos.
5- PASEA EN BICICLETA
Aunque a zona más céntrica se puede conocer a pie, no es mala idea alquilar unas bicicletas para ir a recorrer algunas zonas algo más lejanas.
Un buen plan para una mañana, es coger la bici y pedalear hasta Audubon Park, en el oeste de la ciudad. Es un parque tranquilo donde relajarse a la orilla del Mississippi o si se quiere, visitar el zoo o el mariposario.
Volviendo desde Audubon Park, podrás pasar por el barrio más lujoso de la ciudad: Garden District. Este barrio se formó cuando la gente más pudiente decidió alejarse del bullicio del centro y construyeron pequeñas mansiones en terrenos más alejados.
6- GASTRONOMÍA EN NUEVA ORLEANS
Como hemos dicho, la influencia de la historia se hace notar en la ciudad y la gastronomía no iba a ser menos. Hay varios platos con un fuerte carácter cajún (gente nacida en EEUU pero con ascendencia africana) y también comida criolla (gente nacida en EEUU pero con ascendencia europea), que se han fusionado en distintos platos como el Jambalaya o el Gumbo.
Desde Más Allá del Salón recomendamos un restaurante para probar este tipo de comida: Coop´s Place, en la calle Decatur (muy cerca de Jackson Square).
7- VISITA UNA PLANTACIÓN DE ALGODÓN A LAS AFUERAS DE LA CIUDAD
Una excursión bastante recomendable es la de ir a visitar una plantación de algodón de las afueras de la ciudad. Si te gusta el cine, te encontrarás con localizaciones que han sido utilizadas para películas tan conocidas como por ejemplo Django Unchained (de Tarantino).
Algunas de las plantaciones están preparadas a modo de museo, donde puedes conocer el funcionamiento de la plantación y hacerte una idea de cómo vivían tanto los dueños de las fincas, así como los esclavos que trabajaban los campos.
Nosotros fuimos a visitar la plantación de Oak Alley (una de las más conocidas), y la verdad es que nos encantó.
Esperamos que este post ayude a la gente que se anime a visitar Nueva Orleans, una de las ciudades con mayor personalidad de los Estados Unidos.
Más Allá del Salón
Pequeños aperitivos en forma de fotografía para mantener las ganas de viajar durante todo el año. ¡Síguenos!
inspiración
Hay miles de razones por las que viajar. En este apartado te mostramos algunas de ellas.
GALERÍA
Disfruta de fotos y vídeos de nuestros viajes. ¿Podrás resistirte?
SOBRE MÍ
Nuestro objetivo es inspirarte para que no te pierdas las maravillas que nuestro planeta te ofrece.
BLOG
Puedes comenzar a disfrutar de nuestro contenido. ¡Echa un ojo a las entradas ya disponibles!
VIMEO
No te pierdas los vídeos de nuestros viajes. Pretendemos que sean cortos, entretenidos e inspiradores.
Últimos artículos
