Qué ver en la isla de Hvar

por Sep 2, 2021

QUÉ VER EN LA ISLA DE HVAR

En nuestro viaje por Croacia tuvimos la oportunidad de pasar 2 días en esta isla del Adriático. En este artículo vamos a explicar los motivos por los que elegimos esta isla, cómo llegar desde Split y, por supuesto, te recomendaremos qué ver en la isla de Hvar durante tu visita.

Si todavía estás decidiendo los sitios que ver en tu viaje por Croacia, te dejamos el enlace al artículo donde te contamos nuestro itinerario para que puedas coger ideas.

¿Por qué visitar la isla de Hvar y no otra isla?


 

Cuando comenzamos a preparar el itinerario de nuestro viaje por Croacia, nos costó muchísimo decidir qué isla (o islas) visitar. Lo cierto es que tras buscar distintas opiniones en blogs o vídeos, nos pareció que todas ofrecen cosas interesantes y que todo depende de lo que quieras hacer en la isla que visites.

Nosotros buscábamos una isla que tuviera los siguientes atractivos: alguna playa bonita, opción de alquilar un barquito (sin licencia) y que también contara con algún pueblo con algo de vida para poder ir a tomar algo o a cenar.

Dedicimos preguntar a un amigo croata que tenemos (y al que desde aquí mandamos un saludo), y sin dudarlo mucho, nos dijo literalmente lo siguiente: «Mi isla favorita es Lastovo, pero es muy tranquila. Si lo que queréis es algo más animado, Vis y Hvar son las islas más completas».

Nos informamos un poco sobre Lastovo, pero nos pareció que estaba un poco apartada y no nos cuadraba muy bien con nuestra ruta. Después, miramos Hvar y Vis, y puesto que nosotros queríamos estar 2 días, nos pareció que Hvar nos ofrecía más variedad (Vis es bastante más pequeñita).

Las mejores playas de Croacia, Dubovica Beach

Cómo llegar a la isla de Hvar


 

La forma más común para llegar a Hvar es mediante un ferry desde Split. Hay una empresa que tiene el monopolio de los ferrys que se llama «Jadrolinija» y no tardarás mucho en ver barcos con esa palabra escrita en los laterales.

Es muy recomendable reservar los billetes con antelación, sobre todo si vas en los meses de verano. Si vas a ir sin coche, no hay problema, simplemente te presentas unos 15 minutos antes y embarcas. Pero la historia cambia si vas a entrar con el coche en el ferry.

Si tu plan es meter el coche en el ferry para moverte más fácilmente por la isla (cosa que nosotros hicimos), has de saber que deberás estar en el puerto al menos 45-60 minutos antes de la salida del ferry. Aunque tengas los billetes comprados tienes que hacer la cola igualmente, y si llegas y no hay sitio, te quedas en tierra (sí, aunque tengas los billetes comprados).

Ferry desde Split hasta Hvar

Te dejamos el enlace a la página oficial de Jadrolinija para que puedas informarte de horarios y precios actualizados en todo momento, o directamente para que compres los billetes: www.jadrolinija.hr

Los ferrys con destino Hvar parten desde el puerto de Split, donde puedes comprar los billetes si estás por allí. En la isla de Hvar, hay dos ciudades que tienen puerto, la ciudad de Hvar (a donde llegan la mayoría de ferrys) y Stari Grad. Los ferrys que transportan coches llegan a esta última.

Aunque es menos frecuente, también hay otros puntos de origen con ferry a la isla de Hvar, como por ejemplo: Dubrovnik, Drvenik, isla de Bol, isla de Korcula o desde la isla de Vis.

Cúantos días dedicar a la isla de Hvar


 

Nosotros le dedicamos 2 días a la isla de Hvar (llegando pronto por la mañana, durmiendo dos noches y cogiendo el primer ferry de la mañana el tercer día). Creemos que 1-2 noches son suficientes para disfrutar de los principales atractivos de Hvar de una forma activa, pero sin prisas y con tiempo para estar en playas.

Si quieres dedicar más tiempo a las visitas que hagas, o pasar algún día de puro relax, tendrás que dedicarle más de dos días a Hvar.

Lo que no te recomendamos es llegar a la isla y volverte el mismo día (teniendo en cuenta los horarios de los ferries), ya que nos parece un poco forzado.

Ciudad de Stari Grad en la isla de Hvar en Croacia

Dónde alojarse en la isla de Hvar


 

Antes de explicar qué ver en la isla de Hvar, vamos a ver qué zona es la mejor para establecer el centro de operaciones en la isla. En este caso, la diferencia entre tener coche o no es importante. 

Si no tienes coche, claramente te recomendamos alojarte en la ciudad de Hvar o en Stari Grad. De esta forma tendrás a mano algunas de las atracciones principales y, sobre todo, tendras acceso más sencillo a los autobuses o taxis para desplazarte por la isla.

Si tienes coche para poder moverte por la isla, el lugar del alojamiento es menos importante. En general, recomendaríamos no ir a la zona este, más allá de la localidad de Jelsa, ya que los mayores atractivos de la isla están al oeste de esta localidad.

De ahí en adelante, te recomendamos que busques alojamientos y que según tu presupuesto, cojas el que más cuadre con tus gustos. Las distancias son cortas, y podrás conducir de un lado a otro sin problema.

Puedes buscar aquí tu alojamiento en la isla de Hvar.

Las mejores playas de Croacia

Qué ver en la isla de Hvar


 

Ahora que sabemos cómo llegar a Hvar y que tenemos un centro de operaciones, vamos a ver qué principales atractivos turísticos nos ofrece esta isla croata.

De manera resumida y esquemática, los lugares y actividades que recomendamos ver en Hvar son los siguientes:

  • Visitar la ciudad de Hvar
  • Visitar Stari Grad
  • Alquilar un barco para conocer las islas Pakleni
  • Visitar las mejores playas de la isla

1- VISITAR LA CIUDAD DE HVAR

La ciudad de Hvar es una localidad portuaria que ha sufrido innumerables cambios a lo largo de su historia. La ciudad ha tenido muchos dueños, pero la herencia que más luce a día de hoy es la del dominio veneciano que duró nada más y nada menos que 377 años (1420 – 1797).

Entre los distintos atractivos de la ciudad de Hvar destacaríamos los siguientes:

– LA PLAZA PRINCIPAL –

La plaza principal o “Pjaca” es la plaza ubicada en el centro histórico, muy cerca del puerto. En este lugar se encuentra la Catedral de San Esteban, con un valor histórico y arquitectónico importante puesto que mezcla el estilo barroco en su interior, con el renacentista dálmata en la fachada exterior. En esta misma plaza, se puede contemplar un pozo del año 1500, que abastecía de agua dulce a la población.

Plaza de San Esteban en Hvar, Croacia

– PASEO MARÍTIMO DE HVAR –

Muy cerquita de la Catedral de San Esteban se encuentra el puerto y el paseo marítimo. Es agradable dar una vuelta junto al mar e ir fantaseando con cuál de los increíbles barcos que hay amarrados te quedarías. En este paseo hay muchos puestos turísticos donde puedes alquilar un barco, un kayak, una moto de agua… (más tarde hablaremos del alquiler del barco).

Paseo marítimo y puerto de Hvar en Croacia

– LA FORTALEZA ESPAÑOLA –

Se trata de una fortaleza construida en lo alto de una colina, que preside la ciudad de Hvar. La construcción es del siglo XVI y se llama así porque para levantarla se contó con la colaboración de ingenieros españoles. Como dato histórico curioso, la ciudad fue devastada por los turcos en 1571 cuando marchaban hacia la Batalla de Lepanto, pero la Fortaleza Española pudo refugiar a la mayoría de los habitantes de Hvar. 

Para llegar a esta fortaleza, hay que seguir un sendero colina arriba desde la plaza principal. En un momento el camino cruza la muralla de la ciudad y sube zigzagueando hasta la puerta de la fortaleza. Las vistas desde este punto son preciosas ya que se puede contemplar todo Hvar y las islas Pakleni de fondo.

Nosotros decidimos pagar la entrada para ver la fortaleza por dentro y, aunque no es algo demasiado impresionante, nos pareció interesante conocer algunos detalles históricos de la ciudad, ver las mazmorras y disfrutar de las vistas desde las murallas. La entrada son 40 Kunas por lo que tampoco es un precio prohibitivo.

– PERDERTE POR LAS CALLEJUELAS –

Este consejo lo damos muchas veces, pero es verdad que a menudo, y sobre todo en ciudades antiguas, caminar sin rumbo por las calles y descubrir pequeños locales o edificios curiosos es realmente placentero.

Qué ver en Hvar, callejeando por la ciudad

2- VISITAR STARI GRAD

El nombre de la ciudad significa concretamente «la ciudad vieja» y es una de las dos poblaciones portuarias importantes de la isla. Está separada de la ciudad de Hvar por una cadena montañosa pero no te preocupes, en el año 2000 construyeron un túnel que hace que la conexión entre ambas ciudades sea bastante rápida (unos 3o minutos).

Stari Grad fue el primer asentamiento humano en la isla, puesto que fue fundada por los griegos en el año 384 a.C. La ciudad se ha mantenido sin mayores cambios en cuanto a organización o estructura por más de dos mil años, y es por lo que la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad.

En Stari Grad no hay tantos monumentos o atracciones concretas para ver, es el propio pueblo y su arquitectura la que se lleva todo el encanto.

– CASTILLO TVRDALJ –

Este castillo fue construido por el poeta croata Petar Hektorovic durante el siglo XV. Al parecer, para escapar del ambiente más estresado de Stari Grad, el poeta fue construyendo poco a poco un microcosmos donde recibir inspiración para sus obras. Para conseguir ese ambiente inspirador, construyó un estanque que llenó de peces, y un pequeño jardín con plantas y pequeños árboles.

Castillo Tvrdalj en Stari Grad, entre las mejores cosas que hacer en Hvar

– CALLEJEAR POR STARI GRAD –

Nada más comenzar a pasear por Stari Grad te darás cuenta de que los edificios tienen algo especial. Lo cierto es que todo el suelo y todas las fachadas son de piedra, todas las contraventanas de las casas son de madera y ninguna tiene balcones u ornamentos de ningún tipo.

Todo esto hace que la ciudad tenga una armonía increíble y si a eso le sumamos los pequeños establecimientos y restaurantes (decorados con mucho mimo) que están desperdigados, la suma es un pueblo maravilloso para dar una vuelta y tomar algo, sobre todo con la luz del atardecer. 

Nuestra recomendación es llegar al pueblo por la tarde y que te quedes hasta después de cenar. Queremos dejar claro que a nosotros nos encantó Stari Grad.

3- LAS ISLAS PAKLENI EN BARCO DE ALQUILER

Una de las actividades que más disfrutamos en Hvar fue la de alquilar un barco (sin tener ninguna licencia) y disfrutar a nuestro aire de las islas Pakleni.

Resulta que en algunos países, los barcos con motores de menos de 5 caballos de potencia pueden ser conducidos por personas sin licencia y sin ninguna supervisión. Alquilamos el barco en el paseo marítimo de la ciudad de Hvar, y aunque es cierto que es recomendable hacerlo con antelación, nosotros lo alquilamos la tarde anterior. El coste de alquilar un barco para todo un dia fue de 600 Kunas.

Una vez en el barco, zarpamos hacia las islas Pakleni donde planeábamos fondear en distintas calas y pasar el dia en nuestro «island hopping» particular.

– ISLAS PAKLENI –

Las islas Pakleni (Pakleni Otoci) son un pequeño archipiélago situado en frente de Hvar, y es un destino muy típico para pasar un día disfrutando del mar. En principio si vas con cuidado no deberías tener mayor problema, pero la zona del puerto está muy transitada y tienes que vigilar la trayectoría del resto de barcos. Sobre todo ten vigilados a los más grandes, ya que es posible que ni siquiera te vean.

En nuestro caso, el barco iba muy lento por lo que tardamos unos 20 minutos en llegar desde el puerto de Hvar hasta la primera cala que visitamos, «Mini beach». Esta playa está algo apartada de las calas más populares por lo que la pudimos disfrutar con muy poquita gente. La gracia está en que puedes echar el ancla y bañarte un rato, y después zarpar hacia otra cala.

Las calas y bahías más conocidas de las Pakleni son: Mamato, Mini, Palmizana (tal vez la más conocida y concurrida) y Vinogradisce. Todas estas están en la parte más cercana a Hvar y al alquilar el barco, nos recomendaron no ir más allá (no fuera a ser que la liáramos).

Como última recomendación, has de saber que a la hora de echar el ancla es importante mirar qué fondo hay. Si ves un fondo verdoso, de algas, no debes fondear ahí, ya que las praderas marinas de Posedonia están protegidas. Busca un fondo de arena y ayuda a mantener el entorno del que disfrutas.

 

4- LAS MEJORES PLAYAS DE HVAR

Otras de las cosas que ver en la isla de Hvar son, por supuesto, sus playas. No queremos extendernos más en este artículo puesto que tenemos uno dedicado exclusivamente a las playas de Croacia. Te dejamos el enlace a continuación:

De todas formas, ya que estás aquí, te mencionamos qué playas son las que más nos gustaron en Hvar para que las puedas empezar a conocer:

 

  • PLAYA MALO ZARACE: situada cerca de la ciudad de Hvar. Es una playa sin servicios con una zona de arena (piedritas) pequeña, y muy buen sitio para practicar snorkel.

 

  • PLAYA VELO ZARACE: se encuentra muy cerquita de Malo Zarace (se llega caminando en 5 minutos de una a la otra). Tiene más servicios y es algo menos salvaje, pero si no hay mucha gente, es una playa muy agradable.

 

  • PLAYA DUBOVICA: para acceder a esta playa hay que bajar un sendero desde la carretera. Es muy tranquila y también es ideal para practicar snorkel.

Recomendaciones a la hora de visitar la isla de Hvar


 

Con lo que te hemos contado tendrás suficiente para cubrir 2 días en la isla de Hvar. Las distancias no son muy largas y las visitas a la ciudad de Hvar y Stari Grad son cortas si vas exclusivamente a ver el «a, b, c» de cada ciudad.

En nuestra opinión, la isla de Hvar es un buen lugar para hacer actividades y ver sitios, pero al mismo tiempo no andar con prisas. Se puede disfrutar de la isla de una forma calmada en 2 días.

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre las cosas que ver en la isla de Hvar, y sobre todo, que te sirvan para planificar tu viaje por esta parte del mundo.

Muchas gracias por leernos.

Qué ver en Stari Grad, callejeando por la ciudad

Más Allá del Salón


 

Otros artículos de destinos interesantes en Croacia

  • QUÉ VER EN DUBROVNIK: Conocida como la perla del Adriático, Dubrovnik es una ciudad que se ha forjado su carácter único, fruto de siglos de lucha por la supervivencia frente a imperios hostiles. Visitar esta ciudad es una actividad imprescindible en tu viaje por la costa de Dalmacia.
Bahía de Halong en Vietnam
  • ZADAR: la antigua capital de la región es conocida por sus edificios antiguos, su catedral, por sus estrechas callejuelas… pero sobre todo, Zadar es conocida por tener la que llaman «la puesta de sol más bonita de Croacia». ¿Te la vas a perder?
Atardecer en Zadar
  • LAS MEJORES PLAYAS DE CROACIA: Es posible que las playas de roca no sean tan espectaculares ni sobre todo tan cómodas como las de arena, pero aún asi, Croacia tiene una costa espectacular con calas y bahías rodeadas de aguas cristalinas que merece la pena conocer. ¡Descubre cuáles fueron las que más nos gustaron a nosotros!
Las mejores playas de Croacia

INSTAGRAM

Pequeños aperitivos en forma de fotografía para mantener las ganas de viajar durante todo el año. ¡Síguenos!

inspiración

Hay miles de razones por las que viajar. En este apartado te mostramos algunas de ellas.

ÚLTIMAS ENTRADAS

GALERÍA

Disfruta de fotos y vídeos de nuestros viajes. ¿Podrás resistirte?

SOBRE MÍ

Nuestro objetivo es inspirarte para que no te pierdas las maravillas que nuestro planeta te ofrece.

BLOG

Puedes comenzar a disfrutar de nuestro contenido. ¡Echa un ojo a las entradas ya disponibles!

VIMEO

No te pierdas los vídeos de nuestros viajes. Pretendemos que sean cortos, entretenidos e inspiradores.

FACEBOOK

Síguenos en nuestra página de Facebook para  conocer de primera mano todas las noticias relacionadas con el blog.

ARTÍCULOS SOBRE CROACIA

DUBROVNIK

ZADAR

TROGIR

KRKA

PLITVICE

PLAYAS

SPLIT

 

Queremos inspirarte para que te animes a explorar los destinos que siempre has añorado conocer.

Te animamos a viajar Más Allá del Salón

 

Últimos artículos

Nadar con tiburones en euskadi

Te contamos cómo nadar con tiburones azules en Euskadi (País Vasco).

Visita al Parque Nacional de Plitvice

No te pierdas las cascadas más famosas de todo Croacia.

5 cosas que ver en Trogir

Descubre los principales atractivos de esta ciudad medieval.

Las mejores playas de Croacia

Relájate en estos bonitos enclaves de la costa Dálmata.

Visita al Parque Nacional de Krka

La hermana pequeña de Plitvice que merece la pena visitar.

Qué ver en Split: un palacio hecho ciudad

Pasea por el antiguo Palacio de Diocleciano.

Visitar Zadar en un día: lo imprescindible

No te vayas sin disfrutar de «la mejor puesta de sol de Croacia».

Cómo visitar Dubrovnik: la perla del Adriático

Déjate enamorar por la antigua y eterna Ragusa.

Itinerario de viaje: 7 días en Croacia

Te ayudamos a organizar el itinerario de tu viaje por Croacia en 7 días.

Viaje por Asturias y Cantabria

En este itinerario de 6 días te mostramos los destinos indispensables en tu viaje por esta región