Cómo visitar Dubrovnik, la perla del adriático

CROACIA

Si has llegado a esta página, es posible que estés pensando en viajar a Croacia. Este destino europeo y sobretodo, mediterraneo, te ofrecerá un amplio abanico de posibilidades. Por un lado, un viaje a Croacia te sumergirá en los Balcanes y te dará la oportunidad de conocer su historia reciente (Yugoslavia y la  posterior guerra de los Balcanes). Por otro, viajar a Croacia te da la opción de conocer una costa plagada de calas, agua cristalina y pequeñas ciudades con rasgos y restos de civilizaciones muy antiguas.

A nosotros Croacia nos ha parecido un destino que permite combinar bien un viaje relajado y disfrutón con la inmersión en una cultura probablemente poco conocida para la mayoría de la gente, lo que la convierte en un destino muy recomendable.

Datos de Croacia

Idioma: croata Capital: Zagreb
Población: 4.076.000 Huso horario: GMT+1
Moneda: Kuna (HRK) consulta el cambio aquí  Tipo de enchufe: tipo-F
Religión: mayoría católica Fundación del país: 1991

ITINERARIO DE 7 DÍAS EN CROACIA

Ver el itinerario

Artículos de viaje sobre Croacia 

¿Cuándo viajar a Croacia?

En general, si has planeado un viaje a Croacia, lo más probable es que estés pensando en buen tiempo y disfrutar (al menos en parte) de la costa. Por ello, pensamos que la mejor época para visitar Croacia es desde mayo hasta septiembre (ambos incluídos).

Si tu situación personal te lo permite, recomendaríamos intentar evitar los meses de julio y agosto, puesto que son los meses de mayor afluencia turística y sin duda los más caros. Por todo ello, si dispones de facilidad para elegir las fehcas de tus viajes, te recomendaríamos viajar a Croacia la primera quincena de junio o la segunda quincena de septiembre.

En esas fechas, la temperatura no será tan alta y los precios y sobre todo las aglomeraciones serán mucho menores, haciendo que puedas disfrutar más sobre todo de los sitios más masificados (el mejor ejemplo es Dubrovnik y su ciudadela amurallada).

Si por lo contrario sólo puedes cogerte las vacaciones en julio o agosto, no te preocupes, podrás disfrutar muchísimo de tu visita a este país del adriático, símplemente compartirás espacio con más viajeros como tú.

¿Es caro un viaje a Croacia?

Croacia es un país que se encuentra al sur de Europa y es bastante parecida en cuanto a los costes de comida, excursiones u hoteles en comparación al resto de países de la misma latitud europea. Para hacerte una idea, una noche en un alojamiento decente (sin excesos pero con aire acondicionado y una ubicación buena), cuesta unos 40-50 euros por noche por persona. Por poner otro ejemplo, una comida en un restaurante de un lugar turístico puede rondar los 20-25 euros por persona.

De todas formas, esto no refleja la realidad del país, puesto que si nos alejamos de las zonas turísticas los precios caen bastante. En general el coste de la vida es más barata que por ejemplo en España o en Italia (para hacerte una idea, el sueldo medio en Croacia es de unos 1000 euros al mes y el sueldo mínimo es de sólo 400 euros.

Si planeas hacer una travesía en barco por las islas de Croacia alquilando un velero o un catamarán con un capitán (que es un plan que está muy de moda), el precio es alto y no te saldrán unas vacaciones precisamente baratas.

Por lo que, como siempre decimos, en un viaje te podrás gastar todo el dinero que quieras, pero si planeas un viaje que la mayoría de los mortales consideramos como «normal», Croacia no es un destino que catalogaríamos de caro.

¿Es seguro viajar a Croacia?

Croacia es un país seguro al que puedes viajar con total tranquilidad. Como pasa en todos los países, sobre todo en las grandes ciudades tendrás que conocer o preguntar si hay alguna zona que se recomiende evitar.

No consideramos que la seguridad sea una cuestión que deba preocuparte en el planificación de tu viaje a Croacia.

 

Atractivos naturales en Croacia

Los atractivos naturales que nos brinda Croacia se podrían dividir en dos bloques:

  • El interior montañoso con redes de lagos y cascadas.
  • La costa con calas y aguas cristalinas. Mediterraneo en estado puro. 

En la parte del interior, sobre todo destacan dos Parques Nacionales: Los Lagos de Plitvice y el Parque Nacional de Krka. Ambos parques nacionales son sistemas kársticos que el paso del agua ha ido modelando, generando lagos, rápidos y cascadas dignas de visitar en tu viaje por Croacia.

En cuanto a la costa, las calas, bahías e islas son incontables. Por poner algun ejemplo, a nosotros nos gustó mucho la isla de Hvar y las calas que encontramos allí. Es importante saber que en Croacia no hay (salvo alguna excepción) playas de arena. Las calas están formadas por piedritas que pueden resultar algo incómodas a la hora de tomar el sol o tumbarnos a leer, creemos que es un detalle importante a conocer ahora que estás organizando tu viaje. Esta costa y fondo marino rocoso tiene una parte buena y es que, al no haber arena, el agua está completamente cristalina y hacen que bucear o hacer snorkel se conviertan en una actividad maravillosa.

Visita al parque nacional de Plitvice

El Parque Nacional de Plitvice con sus lagos y cascadas no te decepcionarán

Atractivos culturales de Croacia

Tal vez lo primero que se te pase por la cabeza al pensar en Croacia sea playita y tranquilidad pero, en nuestra opinión, lo más interesante de Croacia es su atractivo cultural (que superó con creces nuestras expectativas). Aunque profundizaremos un poco más en detalle en un artículo dedicado a los aspectos históricos más importantes de la regíon, hay ciertos datos que ayudan a entender la Croacia actual. 

Croacia se ubica en un territorio conocido como la península balcánica o «los Balcanes» y ha sido historicamente el punto de encuentro o de separación entre oriente y occidente. Esto hace que distintas potencias hayan intentado controlar la región a lo largo de la historia, lo que la ha convertido históricamente en un territorio inestable.

Los atractivos histórico-culturales que más interesantes nos parecieron fueron los siguientes: 

  • El palacio de Diocleciano (en Split).
  • La ciudad amurallada de Dubrovnik.

Además de los atractivos históricos clásicos, es importante recordar que tras la disolucion de Yugoslavia en 1991, la guerra de los Balcanes provocó en toda una generación heridas que están aún abiertas. En nuestro viaje pudimos hablar con gente que se mostraba abierta a hablar del tema pero también nos reconocían que es un episodio que no está superado todavía.

Como ya sabéis, siempre recomendamos conocer la historia o eventos más importantes de los países que se visitan, puesto que enriquecen nuestro viaje de forma abismal.

La ciudad amurallada de Dubrovnik es una visita obligada en Croacia

Cómo visitar Dubrovnik y sus murallas

Últimas entradas

Nadar con tiburones en euskadi

Te contamos cómo nadar con tiburones azules en Euskadi (País Vasco).

Visita al Parque Nacional de Plitvice

No te pierdas las cascadas más famosas de todo Croacia.

5 cosas que ver en Trogir

Descubre los principales atractivos de esta ciudad medieval.

Las mejores playas de Croacia

Relájate en estos bonitos enclaves de la costa Dálmata.

Qué ver en la isla de Hvar

Pueblos con encanto, playas con agua cristalina y calma.

Visita al Parque Nacional de Krka

La hermana pequeña de Plitvice que merece la pena visitar.

Qué ver en Split: un palacio hecho ciudad

Pasea por el antiguo Palacio de Diocleciano.

Visitar Zadar en un día: lo imprescindible

No te vayas sin disfrutar de «la mejor puesta de sol de Croacia».

Cómo visitar Dubrovnik: la perla del Adriático

Déjate enamorar por la antigua y eterna Ragusa.

Itinerario de viaje: 7 días en Croacia

Te ayudamos a organizar el itinerario de tu viaje por Croacia en 7 días.

Viajes de aventura

Mantas raya gigantes en Nusa Penida

En una isla remota de Indonesia, estas majestuosas criaturas te esperan. ¿Te atreves?

BLOG

Puedes comenzar a disfrutar de nuestro contenido. ¡Echa un ojo a las entradas ya disponibles!

INSPIRACIÓN

Hay miles de razones por las que viajar. En este apartado te mostramos algunas de ellas.

GALERÍA

Disfruta de fotos y vídeos de nuestros viajes. ¿Podrás resistirte?

SOBRE MÍ

¿Es tu primera vez aquí? Descubre más sobre este blog en nuestra página de presentación.

INSTAGRAM

Pequeños aperitivos en forma de fotografía para mantener las ganas de viajar durante todo el año. ¡Siguenos!

VIMEO

No te pierdas los vídeos de nuestros viajes. Pretendemos que sean cortos, entretenidos e inspiradores.