Costa Rica

COSTA RICA

Costa Rica es uno de esos destinos que siempre hemos tenido en nuestra lista de «paises a los que queremos viajar». Si has llegado hasta esta página, es probable que estés informándote sobre si Costa Rica puede ser tu próximo destino, o tal vez, ya lo hayas decidido y estás organizando el itinerario.

En esta página vamos a presentarte información general sobre este país centroamericano. Intentaremos responder a preguntas típicas, como por ejemplo… ¿cuándo ir?, ¿es caro?, ¿es seguro hacerlo a tu aire?, ¿cuáles son los principales atractivos?… y varias cuestiones más. Con todo ello pretendemos ayudarte a averiguar si Costa Rica te cuadra como destino teniendo en cuenta tus preferencias personales.

A modo de resumen, se podría decir que Costa Rica es un destino salvaje. Su exuberante selva que llega hasta el mar y los bosques nubosos del interior, son el hogar de una increíble cantidad animales y plantas. Además es un destino con mucha oferta de actividades de ocio relacionadas con la aventura que podrás complementar, si quieres, con el descanso que proporcionan sus rincones paradisíacos.

Datos de Costa Rica

Idioma: español Capital: San José
Población: 5.094.000 Huso horario: GMT-6
Moneda: Colón (CRC) consulta el cambio aquí  Tipo de enchufe: tipo-A/B
Religión: mayoría católica y creencias precolombinas. Fundación del país: 1848

ITINERARIO DE 15 DÍAS EN COSTA RICA

Ver el itinerario

Artículos de viaje sobre Costa Rica

Contenido en proceso de creación

ARTÍCULOS EN FASE DE REDACCIÓN

 

Actualmente estamos escribiendo los artículos sobre Costa Rica. Estarán disponibles próximamente.

¡Gracias!

¿Cuándo viajar a Costa Rica?

En general, diríamos que se puede viajar a Costa Rica en cualquier momento del año, incluída la estación lluviosa. Este país centroamericano está situado en el trópico y, por ello, el clima a lo largo del año es diferente a lo que estamos acostumbrados fuera de estas regiones. En lugar de las 4 estaciones, en Costa Rica el clima se divide en 2 estaciones: la estacion seca (de diciembre a abril) y la estación húmeda (de febrero a noviembre).

La mayoría de ocasiones se suele recomendar visitar el país durante la estación seca. Obviamente tiene la ventaja de que llueve muy poco y las actividades al aire libre no están amenazadas por las lluvias. De todos modos, hay que tener en cuenta que en la estación seca la temperatura puede ser muy alta con gran humedad, pudiendo llegar a ser insoportable. No olvides que al ser la temporada alta, los precios de vuelos, alojamientos y actividades pueden ser mayores.

La estacion lluviosa ofrece unas temperaturas un poco mas agradables y es una estación más propicia para disfrutar de la fauna y flora del país. Al tratarse de temporada baja los precios pueden ser más asequibles y te encontrarás con menos masificaciones. Dicho esto, hay que tener presente que las lluvias son frecuentes y que en cualquier momento puede empezar a llover como si no hubiera un mañana. En general las lluvias suelen ser por las tardes y no suelen afectar tanto a las actividades del día, pero claro, puedes tener mala suerte y tener que modificar algún plan por el agua.

Selva de Costa Rica

Si en tu viaje a Costa Rica quieres ver alguna cosa concreta (anidación de tortugas, ballenas, algún ave que te fascine…) o algo similar, tendrás que buscar las fechas más apropiadas para ello, ya que normalmente los animales suelen estar presentes algunos meses concretos del año. Si tu plan va a ser tirarte en la playa, ten en cuenta que la época de lluvias suele ser más intensa en la costa del Caribe.

Si te vale nuestro ejemplo, nosotros viajamos a Costa Rica en Noviembre, en época de lluvias. De los 15 dias que estuvimos allí, solo 1 se vio afectado considerablemente por la lluvia (no cambiamos el plan, pero acabamos mojados de arriba abajo). El resto de días llovía por las tardes (después de la puesta de sol), por lo que no nos afectaba para nada. En definitiva, no te recomendamos que dejes de ir a Costa Rica por la estación en la que la vayas a visitar.

¿Alquilar coche en Costa Rica?

Si vas a visitar Costa Rica a tu aire, sin ninguna duda nuestra recomendación es que alquiles un coche. Moverte en transporte púbúlico es posible, pero vas a perder muchísimo tiempo en los traslados y creemos que no merece la pena.

Las carreteras más importantes están bien asfaltadas pero a lo largo de tu viaje tendrás que conducir en muchas ocasiones por carreteras sin asfaltar (muchas carreteras que conducen a alojamientos son de este tipo) con piedras y agujeros, y posiblemente, tengas que cruzar algún río. Por todo ello, nosotros recomendamos alquilar un 4×4 para tu aventura por Costa Rica. El precio será mayor pero pensamos que no te vas a arrepentir. Nosotros hicimos el comentario «menos mal que alquilamos un 4×4» prácticamente todos los días del viaje.

Puedes buscar tu coche en las webs típicas de alquiler (rentalcars, kayak…) pero en esta ocasión, vamos a recomendarte una empresa local de la que leimos muy buenas reseñas y con la que hemos tenido una experiencia muy gratificante:

La empresa se llama «Wild Rider» y está ubicada a 2 minutos del aeropuerto. Disponen de transporte desde el aeropuerto y a la vuelta te dejan en la terminal de salidas. El propietario fue muy simpático con nosotros y nos dio recomendaciones para el viaje y un mapa con distintas reseñas. Para que te hagas una idea, 15 días de un Daihatsu Bego (un 4×4 sencillito) nos costó 600 euros, mientras que las empresas más conocidas pedían 1000 euros por el mismo tipo de vehículo.

Te dejamos este enlace a la página web de «Wild Rider» por si quieres echar un vistazo.

¿Es caro un viaje a Costa Rica?

Viajar a Costa Rica es caro, por no decir muy caro. A nosotros nos ha sorprendido bastante en este aspecto, ya que los precios de los hoteles, restaurantes o actividades son similares a los precios europeos. Por ejemplo, una noche en un hotel medio ronda los 40-50 euros por persona; una cena en un restaurante sin pedir nada del otro mundo llega hasta los 30 euros por persona y las actividades como tirolinas, rafting etc están al rededor de 70-100 euros.

Como verás, Costa Rica no es un destino para ir pensando en gastar poco dinero ya que todo es caro y además, todo es de pago. Cualquier sitio que quieras visitar (un lago, una cascada, una playa…) tendrá una tarifa de entrada o de aparcamiento.

¿Es seguro viajar a Costa Rica?

Costa Rica es un país seguro al que se puede viajar por libre sin ningún problema. De todas formas, es cierto que la capital, San José, tiene algunas zonas que es mejor evitar, sobre todo por las noches (lo de siempre).

Lo más peligroso en Costa Rica posiblemente sean las carreteras. El asfalto en mal estado (o ausente) y la conducción un poco más agresiva de lo que estamos acostumbrados, obliga a estar atentos a la carretera en todo momento.

Atractivos naturales en Costa Rica

Sin ninguna duda el principal atractivo de Costa Rica es la naturaleza en estado puro. La biodiversidad de este país es de las mayores de todo el mundo y los distintos ecosistemas que podrás visitar seguro que no te defraudarán. El país está dividido en dos por una cadena montañosa que cruza todo el país. Esta cordillera separa la vertiente norte (la que da al Caribe) de la vertiente sur (que llega hasta el Pacífico).

En la zona montañosa destacan los bosques nubosos, muy húmedos y frondosos. En estos bosques disfrutarás de árboles con hojas enormes, plantas que te transportarán a Jurassic Park y una fauna variada. Entre todos los bosques de estas características destaca el «Bosque nuboso de Monteverde».

Más cerca de las costas nos encontramos con bosques de transición, menos húmedos, menos densos y con una fauna más activa y fácil de ver. El «Parque Nacional de Corcovado» o el «Parque Nacional Manuel Antonio» son los mejores ejemplos.

Tanto en la costa del Caribe como en la costa del Pacífico podrás encontrar playas salvajes para relajarte. Si te gusta la fauna marina, estás de suerte, ya que Costa Rica tiene zonas de buceo y snorkel muy interesantes. Si prefieres ver la fauna marina sin mojarte, puedes hacer un tour de avistamiento de ballenas o disfrutar del nacimiento de tortugas en distintas playas del país.

Visita al parque nacional de Plitvice

En tu viaje por Costa Rica no te puedes perder el nacimiento de las tortugas en la playa de Ostional

Atractivos culturales de Costa Rica

Pese a que la naturaleza y «los bichos» se lleven gran parte del protagonismo, no olvides intentar disfrutar de los «ticos» y de su cultura. En líneas generales nos parecieron muy agradables al trato y parece que valoran mucho todo lo que tienen. Es cierto que la influencia cultural de Estados Unidos es fuerte, pero siguen manteniendo raices fuertes con su tierra.

Están muy concienciados con preservar la riqueza natural que tienen y sobre todo de disfrutarla. Los ticos valoran la vida y en seguida te darás cuenta de que «Pura Vida», más allá de un eslogan publicitario, es una frase que utilizan constantemente para todo.

La gastronomía del país nos gustó, pero es verdad que acabamos un poco aburridos del arroz con frijoles. El desayuno típico es el «gallo pinto» (arroz + frijoles + huevo) y el plato fuerte más tradicional es el «casado» (arroz + frijoles + ensalada + carne). Es muy recomendable comer en alguna ocasión en una «Soda» (restaurantes tipicos de cocina tradicional), los precios son baratos y la comida está ricá.

    No te puedes ir de Costa Rica sin probar un Casado en una auténtica  Soda costarricense

    Comida típica de Costa Rica

    Últimas entradas

    Nadar con tiburones en euskadi

    Te contamos cómo nadar con tiburones azules en Euskadi (País Vasco).

    Visita al Parque Nacional de Plitvice

    No te pierdas las cascadas más famosas de todo Croacia.

    5 cosas que ver en Trogir

    Descubre los principales atractivos de esta ciudad medieval.

    Las mejores playas de Croacia

    Relájate en estos bonitos enclaves de la costa Dálmata.

    Qué ver en la isla de Hvar

    Pueblos con encanto, playas con agua cristalina y calma.

    Visita al Parque Nacional de Krka

    La hermana pequeña de Plitvice que merece la pena visitar.

    Qué ver en Split: un palacio hecho ciudad

    Pasea por el antiguo Palacio de Diocleciano.

    Visitar Zadar en un día: lo imprescindible

    No te vayas sin disfrutar de «la mejor puesta de sol de Croacia».

    Cómo visitar Dubrovnik: la perla del Adriático

    Déjate enamorar por la antigua y eterna Ragusa.

    Itinerario de viaje: 7 días en Croacia

    Te ayudamos a organizar el itinerario de tu viaje por Croacia en 7 días.

    Viajes de aventura

    Mantas raya gigantes en Nusa Penida

    En una isla remota de Indonesia, estas majestuosas criaturas te esperan. ¿Te atreves?

    BLOG

    Puedes comenzar a disfrutar de nuestro contenido. ¡Echa un ojo a las entradas ya disponibles!

    INSPIRACIÓN

    Hay miles de razones por las que viajar. En este apartado te mostramos algunas de ellas.

    GALERÍA

    Disfruta de fotos y vídeos de nuestros viajes. ¿Podrás resistirte?

    SOBRE MÍ

    ¿Es tu primera vez aquí? Descubre más sobre este blog en nuestra página de presentación.

    INSTAGRAM

    Pequeños aperitivos en forma de fotografía para mantener las ganas de viajar durante todo el año. ¡Siguenos!

    VIMEO

    No te pierdas los vídeos de nuestros viajes. Pretendemos que sean cortos, entretenidos e inspiradores.