Kayak con orcas en Vancouver island

por Nov 17, 2018

KAYAK CON ORCAS EN VANCOUVER ISLAND

¡Muy buenas! este post es muy especial para mi ya que voy a explicarte cómo hacer kayak con orcas en Vancouver island, uno de esos sueños de la infancia que tuve la oportunidad de cumplir. ¡Vamos alla!

Como ya he comentado en algún artículo anterior, me apasionan los animales salvajes. Siento especial predilección por los animales acuáticos, de entre los cuales, destaca con diferencia la orca, mi animal favorito. 

Tal vez las orcas me fascinen por su elegancia, por las sociedades tan complejas que son capaces de crear, por la inteligencia y creatividad que muestran en sus técnicas de caza, o simplemente ¡porque me atiborré de ver Liberad a Willy de niño!
Cualquiera que fuera la razón, siempre tuve la ilusión de ver orcas en libertad, pero lo que nunca me había imaginado era que tendría la oportunidad, no solo de verlas, sino de remar en un kayak junto a ellas en la Isla de Vancouver. Más concretamente en Johnstone Strait, uno de los mejores sitios del mundo para disfrutar de este animal.
mapa de Vancouver Island

DÓNDE HACER KAYAK CON ORCAS

Para poder remar con orcas durante tu viaje por Canadá tendras que desplazarte hasta Vancouver Island, una isla enorme situada al noroeste de la ciudad de Vancouver, en la Columbia Británica. Para llegar a Vancouver Island cogimos un Ferry desde Horseshoe bay, que se encuentra a 20-30 minutos en coche de la ciudad de Vancouver.

El Ferry tarda unas 2 horas hasta Nanaimo, ya en la isla de Vancouver. Desde Nanaimo, nos dirigimos hacia el norte, hasta Telegraph Cove, el pueblo desde donde salen las excursiones en Kayak.

Puedes alojarte en el propio pueblo si quieres, pero es recomendable valorar la opción de conocer también Alert Bay, una pequeña isla en frente de Telegraph Cove, donde nosotros pasamos un par de días (al final explicaré por qué). 
Telegraph cove en Vancouver Island

NUESTRA EXPERIENCIA REMANDO CON ORCAS

La actividad comienzó pronto por la mañana. Antes de comenzar, nos explicaron la ruta que íbamos a hacer por Johnstone Strait, un estrecho paso donde se concentra una gran cantidad de salmón. Precisamente a ese lugar es donde van las orcas a cazar.

En esta zona de Canadá, hay dos tipos de orcas: las residentes y las transeúntes. Las orcas residentes son las que viven todo el año en esas aguas. Comen pescado y son más fáciles de ver. Las transeúntes viven más alejadas de las costas y se acercan en la temporada de verano. Estas últimas se alimentan de pescado y mamíferos pequeños y se observan con menos frecuencia.

Si quieres hacer kayak con orcas es necesario que reserves la actividad con tiempo, puesto que las inscripciones suelen llenarse relativamente rápido. Nosotros hicimos la actividad con North Island Kayak y lo recomendamos sin duda. Te dejamos un enlace a su página web para que podáis reservar vuestra excursión: North Island Kayak.

No hay que llevar ninguna equipación especial, puesto que ellos te suministran el kayak e incluso ropa impermeable de abrigo. Además, para hacer la excursión no es necesario tener ningún tipo de experiencia, incluso niños y niñas pueden participar. Durante la travesía, siempre irás en compañía de dos monitores para seguir las medidas de seguridad y respetar la fauna del lugar.

Kayak con orcas en Vancouver Island
Con las instrucciones claras, nos metimos al agua y nos pusimos a remar. A los pocos minutos de salir del puerto de Telegraph Cove, un grupo de unos 10 delfines de costado blanco pasó junto a nosotros a gran velocidad. La cosa prometía. La probabilidad de ver orcas es muy alta, pero no está garantizado que vayan a aparecer. 

En nuestro caso, tuvimos mucha suerte puesto que a escasos 30 minutos de comenzar a remar, vimos a lo lejos los soplidos de agua pulverizada y poco después las inconfundibles aletas dorsales negras de las orcas. Cuando se acercaba el grupo de orcas a nuestros kayaks, los monitores nos juntaban unos con otros, y nos quedábamos quietos, por lo que eran las orcas las que decidían si pasaban cerca de nosotros o no.

Las orcas son enormes, mucho más de lo que parecen, y desde el kayak, la vulnerabilidad que sientes se multiplica. La aleta dorsal de una orca macho puede llegar a medir dos metros de altura y verlas salir del agua a escasos 15 metros nos entrecortaba la respiración. 

Kayak con orcas en Vancouver Island
Cuando el grupo de orcas se alejó, seguimos remando por Johnstone Strait hasta que nos cruzamos con otro grupo de orcas. En algunas ocasiones las orcas pasaban más cerca y en otras se alejaban mucho al detectar nuestra presencia. 

A las 2 horas de travesía paramos en una playa para descansar y comer. El entorno era una pasada, disfrutamos del paisaje mientras comíamos un bocadillo y nos preparábamos para volver a remar. 

kayak en Vancouver Island

En total vimos 4 grupos de orcas, un grupo de delfines, una ballena jorobada (muy lejos) y focas nadando y descansando en las rocas. Por lo que se puede decir que no únicamente hicimos kayak con orcas en Vancouver island sino que compartimos travesía con muchos animales más.

La travesía duró en torno a 4-5 horas y terminamos en el mismo lugar desde el que salimos, en Telegraph Cove. Realmente recomendamos realizar la actividad con North Island kayak ya que los dos guías que nos acompañaron fueron muy profesionales en todo momento, haciéndonos sentir seguros y llevándonos a sitios espectaculares. Además el estado de los kayak y todo el material en general era muy bueno.
kayak con orcas a lo lejos
Así fue la que sin duda ha sido una de las mejores experiencias que he tenido nunca y es algo que solo he podido realizar yendo más allá de mi salón.

¿Y tú?, ¿no te mueres de ganas de ir a hacer kayak con orcas en Vancourver Island? Pues si sigues leyendo unas pocas líneas más, te mostramos Alert Bay, un sitio que merece la pena visitar si estás en esta parte de Vancouver island.

paisaje mientras hacíamos kayak con orcas en Vancouver Island

ALERT BAY

Como he comentado, nosotros nos quedamos un par de días en Alert Bay, una pequeña isla a 1 hora de Telegraph Cove. Para llegar hay que conducir al norte desde Telegraph Cove hasta Port Mcneill y desde ahí, coger un Ferry que en unos 40 minutos te deja en Alert Bay.
Es un lugar con mucho carácter, ya que es uno de los últimos lugares donde se mantienen las tradiciones, cultura, incluso sentimiento de las “First Nations” o pueblos indígenas originarios de Canadá. Concretamente en esta pequeña isla viven los Kwakwaka´wakw (sí, se llaman así), o al menos sus descendientes más directos que tratan de reproducir en parte el estilo de vida que sus antepasados han tenido durante siglos.
En la cultura de este poblado, la orca tiene un lugar providencial, ya que la consideran “la que domina el océano” y creen que el alma de sus líderes difuntos habita en ellas. Nada más llegar a Alert Bay nos dimos cuenta de la importancia de este animal, ya que hay multitud de totems de orcas por toda la isla. 
totem en alert bay
  • Entre las cosas para visitar en Alert Bay, destaca el centro cultural U’mista. En este centro hay un museo permanente que expone objetos reales de las culturas tribales de la zona, así como extensa información sobre las mismas. Además hacen actuaciones y ceremonias tradicionales en el edificio contiguo al museo. En esta página web podrás consultar las actividades disponibles: https://www.umista.ca

  • Como curiosidad, en esta isla se encuentra el tótem más alto del mundo. Está a 10 minutos caminando del museo, pero la verdad es que es bastante decepcionante.

 

  • Avistamiento de orcas y ballenas desde barcos. Si no te animas a subirte al kayak, no te preocupes, desde un barco también podrás contemplar las orcas y ballenas. En Alert Bay hay una compañía que ofrece salidas y se llama “Sea-smoke whale watching”. Es una compañía familiar que ofrece salidas en un pequeño barco de únicamente 8 plazas. Puedes ver su página web en este enlace: sea-smoke whale whatching.

Muy pronto subiremos muchas fotos más a nuestra sección GALERÍA.

totem más alto del mundo en alert bay
Disfruta de nuestro vídeo: kayak con orcas en la Isla de Vancouver.

INSTAGRAM

Pequeños aperitivos en forma de fotografía para mantener las ganas de viajar durante todo el año. ¡Síguenos!

inspiración

Hay miles de razones por las que viajar. En este apartado te mostramos algunas de ellas.

ÚLTIMAS ENTRADAS

GALERÍA

Disfruta de fotos y vídeos de nuestros viajes. ¿Podrás resistirte?

SOBRE MÍ

Nuestro objetivo es inspirarte para que no te pierdas las maravillas que nuestro planeta te ofrece.

BLOG

Puedes comenzar a disfrutar de nuestro contenido. ¡Echa un ojo a las entradas ya disponibles!

VIMEO

No te pierdas los vídeos de nuestros viajes. Pretendemos que sean cortos, entretenidos e inspiradores.

FACEBOOK

Síguenos en nuestra página de Facebook para  conocer de primera mano todas las noticias relacionadas con el blog.

MÁS EXPERIENCIAS CON ORCAS

NADANDO CON ORCAS EN LIBERTAD

 

Queremos inspirarte para que te animes a explorar los destinos que siempre has añorado conocer.

Te animamos a viajar Más Allá del Salón

 

Últimos artículos

Nadar con tiburones en euskadi

Te contamos cómo nadar con tiburones azules en Euskadi (País Vasco).

Visita al Parque Nacional de Plitvice

No te pierdas las cascadas más famosas de todo Croacia.

5 cosas que ver en Trogir

Descubre los principales atractivos de esta ciudad medieval.

Las mejores playas de Croacia

Relájate en estos bonitos enclaves de la costa Dálmata.

Qué ver en la isla de Hvar

Pueblos con encanto, playas con agua cristalina y calma.

Visita al Parque Nacional de Krka

La hermana pequeña de Plitvice que merece la pena visitar.

Qué ver en Split: un palacio hecho ciudad

Pasea por el antiguo Palacio de Diocleciano.

Visitar Zadar en un día: lo imprescindible

No te vayas sin disfrutar de «la mejor puesta de sol de Croacia».

Cómo visitar Dubrovnik: la perla del Adriático

Déjate enamorar por la antigua y eterna Ragusa.

Itinerario de viaje: 7 días en Croacia

Te ayudamos a organizar el itinerario de tu viaje por Croacia en 7 días.