Trekking al Fitz Roy
TREKKING AL FITZ ROY
En este artículo vamos a hablar sobre cómo hacer un trekking al Fitz Roy, una de las cumbres más bonitas de la Patagonia argentina. Si te gusta el montañismo y estás pensando en viajar a la zona, sigue leyendo que seguro te va a interesar.
En 2013 tuve la oportunidad de realizar parte de mi último año de la carrera en Argentina. Aprovechando que estaba allí recorrí, junto con unas amigas, distintos rincones de Sudamérica en lo que fue mi primer gran viaje.
El Chaltén es el punto de partida del trekking al Fitz Roy que vamos a ver hoy. Ponte ropa adecuada porque… ¡comenzamos la subida!
PREPARATIVOS PREVIOS AL TREKKING
Para alojarte en El Chaltén no tendrás mucho problema, ya que hay muchos alojamientos, incluso campings disponibles. Este pueblo vive en gran parte del turismo por lo que hay opciones para todos los bolsillos. Nosotros nos alojamos en «Cabañas Paso del Viento» y te dejamos el link para que puedas ehcarle un ojo.
EL ASCENSO AL FITZ ROY
En total son unos 20km entre la subida y la bajada y cualquier persona que esté acostumbrada a realizar algo de ejercicio puede completarlo sin problema. Se tardan en torno a 6-7 horas en realizar la caminata, tomándoselo con calma, sacando fotos y estando más de una hora en la cumbre. Porcierto, la cumbre se hace justo a los pies del Fitz Roy, en la Laguna de los Tres (si quisieras subir hasta la cima de los picos de granito, deberías ser un escalador muy experimentado, que no es nuestro caso).
Al poco tiempo de comenzar, podrás disfrutar de unas impresionantes vistas del río de las Vueltas, un valle con un paisaje típico de esta región del mundo. Una manera estupenda para empezar el trekking al Fitz Roy.
El siguiente punto que alcanzaremos es el Campamento Poincenot y a partir de aquí, el terreno es más abierto, con zonas de arbustos y pequeñas lagunas repartidas por el camino. El último kilómetro es con diferencia el más duro. Hay que realizar un ascenso por la morrena del glaciar con grandes piedras y una pendiente constante. Hay carteles que avisan de la dureza del último tramo, pero si te lo tomas con calma, llegarás sin problema hasta la Laguna de los Tres, a los pies del Fitz Roy.
EL DESCENSO Y VUELTA A EL CHALTÉN
El resto del camino es el mismo que el del ascenso y el final del trekking es el mismo que el inicio, el pueblo de El Chaltén. ¡Te recomiendo una cerveza artesanal bien fría a la llegada para celebrar una experiencia increíble! ¿Se te ocurre una manera mejor para celebrar que has completado el trekking al Fitz Roy?
OTRAS RUTAS EN EL CHALTÉN
TREKKING AL CERRO TORRE
El cerro torre es una buena opción si vas a estar más días en El Chaltén. Es una ruta menos exigente que la subida al Fitz Roy, por un paisaje más boscoso y con el final en una laguna con el cerro Torre y el glaciar Torre al fondo. Realmente espectacular. Te lo contaremos en detalle en un artículo muy pronto.
MIRADOR DE LOS CÓNDORES
Es una pequeña subida que se hace en apenas un par de horas desde El Chaltén. El sendero comienza junto al centro de información de El Chaltén y está bien señalizado. Desde este mirador tendrás una impresionante vista de El Chaltén con el Fitz Roy al fondo. Además, es un sitio donde es posible ver cóndores andinos. Aunque para ser honestos, las probabilidades no son muy altas.
Recomendaciones para realizar el trekking al Fitz Roy:
- Infórmate de la predicción del tiempo. Recuerda que puedes visitar la oficina de información en la entrada de El Chaltén.
- Lleva ropa de abrigo, agua y algo de comer para el camino.
- No es necesario pagar para entrar a este Parque Nacional.
- Recuerda recoger toda la basura que generes y de respetar la flora y fauna del parque.
Si necesitas más información sobre Argentina iremos publicando más artículos en las próximas semanas. Los tendrás disponibles en nuestra página de VIAJAR A ARGENTINA.
Más allá del Salón.
inspiración
GALERÍA
SOBRE MÍ
BLOG
VIMEO
Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer de primera mano todas las noticias relacionadas con el blog.

Queremos inspirarte para que te animes a explorar los destinos que siempre has añorado conocer.
Te animamos a viajar Más Allá del Salón
